Política

Iniciativa ciudadana con las Universidades

Cientos de trabajadores universitarios de diversas entidades del país, integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), se dieron cita en la Cámara de Diputados para entregar una iniciativa de ley ciudadana ante diversas comisiones del Poder Legislativo.

Tal iniciativa, respaldada por más de 100 mil firmas, con lo que cumple el requisito del 0.13% del padrón electoral nacional para convertirse en iniciativa ciudadana, pretende recuperar la viejas aspiraciones del sindicalismo universitario en la concreción del carácter obligatorio y plurianual del subsidio gubernamental de la educación superior pública, para así garantizar su incondicionalidad y oportunidad y, con esto, cumplir en términos reales con las disposiciones internacionales en la materia.

La iniciativa incluye de manera destacada la construcción de un salario digno para los trabajadores universitarios que establezca la obligación legal de aumentos anuales, cuando menos iguales al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

En reunión con los diputados de las Comisiones de Educación, Trabajo y otras, a la que asistió una representación solidaria de la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, la Educación Superior, Investigación y Cultura (Cnsuesic), se planteó la urgencia de que la iniciativa mencionada sea considerada a la hora de configurar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que la cámara está a punto de decidir.

FRONTERAS. 

Líderes sindicales de Centros de Investigación Públicos coincidieron en que la reciente sustitución de la jurisprudencia 1/96 vino a enrarecer los procesos laborales de los trabajadores del sector de Ciencia y Tecnología, lejos de lo prometido por los magistrados de la SCJN, durante los trabajos en ocasión al Segundo Aniversario del Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Sitipicyt), que dirige Juan Pablo Rodas Ortiz. Por su  parte, el ingeniero Manuel Escobar Aguilar, coordinador general de la Fenasscyt, fue invitado por la Confederación Universitaria de Docentes de Bolivia para participar en las primeras Jornadas Internacionales de Investigación: Hacia la Reingeniería de la Investigación en Latinoamérica, representando a México.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.