Política

Diálogo con los sindicatos de los Centros de Investigación Científica: Perspectivas 2025 (Parte I)*

“El dialogo es la mejor fórmula de la Federación Nacional de Sindicatos del sector de Ciencia y Tecnología (Fenasscyt), así lo hemos hecho con el Conacyt y ahora confiamos mejorarlo y ampliarlo con la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), precisamente por nuestro perfil democrático, transparente y pro científico” así lo afirmó en exclusiva el ingeniero Manuel Escobar Aguilar, secretario general de la Fenasscyt.

“La unidad y organización es un factor importante de nuestra federación con apenas cuatro años de vida, pero con un cumulo de primaveras y experiencias de sindicatos de trabajadores del sector de ciencia y tecnología que se remontan desde los inicios de los setentas como es el caso de los centros de investigación del Ciesas y del Inaoe”.

“Hemos tenido la oportunidad de conversar vía zoom con la bióloga Rosaura Ruiz y con su equipo cercano de trabajo con quienes tenemos una mayor comunicación, para que conozcan nuestro trabajo y filosofía, pues es muy importante nuestra experiencia y conocimiento como defensores de los trabajadores del sector de ciencia y tecnología, por lo que pronto tendremos un dialogo directo con la Secretaria de los trabajos que tendremos que hacer de manera conjunta” expresó Manuel Escobar, secretario general del sindicato del INAOE.

“Nosotros hemos venido trabajando con el Conacyt habíamos podido acceder a las negociaciones con los directores, venimos trabajando en buenos términos hemos sido escuchados, los directivos de los centros han entendido que no somos enemigos sino contribuimos a que las trabajadoras y trabajadores que tengan mejores derechos laborales, y ahora que se convierte en secretaria de estado esperamos continuar y pero sobre todo mejorar la relación para seguir interactuando en favor de la ciencia”, expresó para este medio Dora Altamirano Nandayapan, secretaria general del sindicato de trabajadores del Colegio de la Frontera Sur.

“Lanzamos la campaña de cero tolerancias a la violencia y hostigamiento laboral, debido a que se empezó a detectar muchos casos de acoso en diferentes centros de investigación, entonces lanzamos esta campaña para que los trabajadores identifiquen si son o no víctimas de esta violencia laboral, hostigamiento, acoso sexual o laboral. Trabajamos con una encuesta en los centros de investigación para tener una mayor información sobre estas cuestiones. Contamos con compañeros certificados para atender estos casos; sin embargo, no en todos los centros de investigación contamos con consejeros pata atender esta problemática”, así lo dio a conocer para Fronteras de la ciencia Janett Valdez, secretaria general del SUTACIQA.

“Para SIITACATEDRAS, SIINTACATEDRAS dentro de la Fenasscyt, viene un año de muchos compromisos por trabajar y cumplir, en primer lugar me gustaría recordar que el programa de investigadoras e investigadores por México cómo ahora se le conoce que antes era Cátedras Conacyt, está integrada por 1108 plazas de investigadoras e investigadores dentro de la modalidad uno y “153” dentro de la modalidad dos es decir somos 1261 catedráticos que actualmente nos encontramos en tránsito hacia la nueva secretaria”, comentó en exclusiva el doctor Edgar Guerra, secretario general de SIINTACATEDRAS, entonces el primer reto es como se va a dar esta transición”

“Nosotros como Cátedras Conahcyt, hemos desplegado tres estrategias principalmente que son con las que pensamos trabajar de la mano con la Fenasscyt en este 2025, la primera tiene que ver con la propia federación con el trabajo de unidad y organización, seguir impulsando la campaña de cero tolerancia contra la violencia laboral, para nosotros sigue siendo un problema muy grave la forma en la que nos estamos integrando a las instituciones de educación superior o en los centros públicos de investigación, sufren demasiadas violencias agresiones verbales, psicológicas o físicas además de campañas de humillación y degradación incluso de exclusión de las personas, entonces ahí esperamos revisar con la próxima secretaria estas violaciones laborales”, afirmó Edgar Guerra.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.