Política

Cumplimiento al Contrato Colectivo: CPI

Trabajadores de los Centros de Investigación del Conacyt reclaman a la autoridad el cumplimiento del Contrato Colectivo de revisión salarial y contractual celebrado en 2021, en cuanto al aumento del 1.8 por ciento, sobre las prestaciones económicas pactadas retroactivamente que no fueron cubiertas, violando reiteradamente el clausulado del CC y entre otros el Artículo 399 Ter de la Ley Federal del Trabajo.

Los Centros Públicos de Investigación (CPI) y sindicatos afectados por incumplimiento de pago a sus trabajadores son: el Colegio de Michoacán (Sitracolmich); Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Sutcicese), Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (Siatciad), y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

En este sentido, Enrique Villalpando, secretario general del Siatciad, explicó en exclusiva que los diferentes Centros de Investigación del Conacyt, “algunos estamos organizados y contamos con sindicatos”, y con ellos se defienden los derechos de los trabajadores. En los últimos años los aumentos salariales han sido como lo había dicho el Presidente, que no iban a ser inferiores a la inflación y se ha cumplido. Este último año hubo un aumento directo al salario de 3.5 por ciento y de 1.8 por ciento en prestaciones, y este diciembre pasado “nos encontramos con la sorpresa de que no nos pagaron el aumento a las prestaciones salariales. Tenemos otro problema con el aumento a las prestaciones económicas, a la hora de obtener un aumento en este rubro, la SHCP no da un aumento más allá de 10 por ciento a cada rubro de las prestaciones a los trabajadores y otras prestaciones ya no se pueden aumentar, por lo que dicho aumento no siempre se logra distribuir”.

Para Leticia Mejía, secretaria general del sindicato Sitracolmich y Saúl Rodríguez, secretario general Sutcicese, la situación es la misma que el Siatciad y el CICY, se violó el CC, “se nos otorgó el aumento salarial pero no así en prestaciones. Nosotros acudiremos a las instancias competentes en busca de un diálogo con la Junta de Conciliación y Arbitraje, Conacyt, SHCP y lo haremos también con el apoyo de la Fenassyt, a fin de lograr que se cumpla con el convenio”.

Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017. Premio México de Periodismo 2013.


Fernando Fuentes

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.