Política

Bachilleres Satélite

“¿Qué deben hacer los jóvenes con sus vidas? Muchas cosas, obviamente. Pero la más audaz es crear comunidades estables en las que se pueda curar la terrible enfermedad de la soledad”

Kurt Vonnegut

El colegio de Bachilleres es una institución pública de educación media superior, creado por Decreto presidencial en los años 70´s. Una opción gratuita para brindar educación y por ende esperanza de oportunidades para la población joven de nuestro país.

Hace aproximadamente 50 años, en las fronteras de Tlalnepantla, Atizapán y Naucalpan, se estableció un increíble colegio de Bachilleres “plantel 05 Satélite” que brindaría oportunidad de educación a miles de jóvenes.

En aquella década de los años 70´s las colonias que comenzaban a desarrollarse: Bellavista Satélite, Magisterial Bellavista, San Lucas Tepetlacalco, Ex Hacienda de Santa Mónica, Jardines de Bellavista, Club de Golf Bellavista entre otras.

Todo era alegría, juventud y esperanza, familias nuevas, niños, la generación de los Baby Boomers que comenzaba una historia, un libro en blanco, nuevo, los días eran brillantes, las parejas recientes comenzaban a construir y consolidad un patrimonio.

Aquel colegio de Bachilleres gradualmente fue llenándose y conforma su capacidad se saturaba, se construían más aulas, aquel plantel de 4 edificios que acogía a 2,500 alumnos, duplicó y luego triplicó su capacidad, primero hace 35 años y hace 20 años, con la era de las computadoras, se construyó el edificio de cómputo.

El Plantel 05 Satélite, no únicamente creció en tamaño, el compromiso y talento de sus maestros hizo que se convirtiera en una aspiración lograr estudiar ahí, para los alumnos y para sus padres.

El colegio creció y también las familias que habían ya consolidado un patrimonio en torno a su hogar en las colonias vecinas, los niños se hicieron los jóvenes y los que un día fueron parejas jóvenes, hoy son adultos mayores, todos, testigos del florecimiento y crecimiento tanto del colegio como de las colonias en las que vivían.

Lamentablemente lo que un día fue esperanza, hoy se ha convertido en un problema, el plantel creció, la población estudiantil creció de 2,500 alumnos a más de 7,500, triplicando su matrícula y así también la necesidad de transporte, alimentación, esparcimiento, etc. para aquellos alumnos que cada vez vienen de más lejos, desplazándose desde Huixquilucan, Ixtlahuaca, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli e incluso de zonas más remotas.

Padres de familia llevando a sus hijos, transporte de rutas públicas y ahora, 2 empresas transportistas con 70 unidades tipo Van entran y salen, haciendo base y buscando un huequito para poder llevar y traer a esos alumnos que no buscan otra cosa que educación.

Lo que hoy debería ser un motivo de alegría y admiración, se ha convertido en un pesar para quienes habitan en la periferia del plantel, miles de alumnos con bríos y energía queriendo ir y venir, sencillamente ya no caben.

La infraestructura requerida para dar servicio al plantel no creció a la par de este, es más, simplemente no existe, incluso en su interior, ¡se cuenta únicamente con 3 pequeñas canchas deportivas para 7,500 alumnos!

Mientras que en países de Europa y otros como Japón ya no saben cómo incentivar a la población para tener hijos y evitar que su sociedad envejezca, dando incluso dinero a las parejas por cada hijo que tenga. En nuestro país, donde tenemos, no únicamente una juventud pujante sino con deseos de superación, no hemos conseguido aquilatar ese hermoso regalo de juventud.

Hoy, aquella juventud esperanzadora de estudiantes, que requieren de todo pero no cuentan con el espacio ni infraestructura necesarios para atender los requerimientos de esta gran escuela, han tenido que apoyarse en las calles, banquetas, fachadas, tranquilidad y libertad de los pobladores que viven en las mediaciones del plantel. Las calles se han convertido en bases para las rutas, el comercio ambulante, la búsqueda de un espacio público, un parque, un jardín para convivir, para platicar, para convivir, transforman las fachadas, las banquetas, los recovecos entre los autos en espacios para el amor.

Se ha perdido el control, hoy es cada vez más frecuente la necesidad de solicitar el apoyo de la policía por pleitos entre bandas, protección civil o ambulancias por congestiones alcohólicas ya que las banquetas y calles periféricas son usadas como lugares de reunión, entre otros temas más.

Hago un llamado a las autoridades de los 3 niveles de gobierno para encontrar una solución en cuanto al déficit de infraestructura y ver, cómo potencializar y aprovechar esta gran oportunidad de juventud y no solo fortalecerlo, de ser posible hacerlo crecer más, pero sin recargarse en el patrimonio de los vecinos del plantel.

Se presenta una gigantesca oportunidad para nuestra recién estrenada gobernadora la maestra Delfina Gómez ya que tiene todo el conocimiento en la materia e incluso fue Secretaria de Educación a nivel Federal.

Lo que Bachilleres representa es maravilloso, es juventud y es esperanza, pero sin la inversión requerida por parte del gobierno, ni toda la voluntad de los vecinos para organizarse como sociedad es, ni será suficiente.

La única alternativa que se le ha dado a la comunidad es rendirse y permitir que bases de transporte, comercios y desorden se asienten frente a sus hogares, renunciar a la paz, tranquilidad y seguridad que merecen tras hacer vivido para construir y consolidad sus hogares.

Urge encontrar dónde construir un segundo plantel para aliviar la saturación de este y si se requiere uno más o 2 o 3, para estudiar, para hacer deportes, artes, oficios, música, teatro, etc. Hacerlo, porque la necesidad está y un día podríamos arrepentirnos como sociedad de haber tenido tantos jóvenes con deseos de superación y no haberles dado todo lo que podíamos y más.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Espinosa Olivar
  • Enrique Espinosa Olivar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.