Comunidad

¡Y apenas van 100 días..!

  • Columna de Elías M. Gil Valdez
  • ¡Y apenas van 100 días..!
  • Elías M. Gil Valdez

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo arriba a sus primeros 100 días de gobierno en medio de un panorama nacional positivo, con una aprobación de 77 por ciento de los ciudadanos mexicanos (El Universal/Buendía-Márquez) y con una incuestionable cercanía con el pueblo de Hidalgo, si tomamos en cuenta que, como lo destaca el gobernador Julio Menchaca, de los 100 compromisos de la mandataria, seis tienen con que nuestra entidad.

Este domingo 12 fue un día de fiesta en la plancha el Zócalo de la Ciudad de México, en donde se dieron cita más de 350 mil asistentes para acompañar a la mandataria y escuchar su mensaje por esos primeros 100 días de exitoso trabajo.

En esta etapa de gobierno que la propia Claudia Sheinbaum ha llamado “El Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, convocó no solo a miles de seguidores y seguidoras, lo mismo que a las y los gobernadores emanados de Morena, entre lo que estuvo el mandatario Julio Menchaca, quien destacó el avance del avance los proyectos ferroviarios que conectarán la zona metropolitana de CDMX-AIFA-Pachuca y CDMX-Toluca.

Recordemos que en menos de esos 100 días la presidenta Sheinbaum a estado en visita oficial en dos ocasiones en nuestro estado, lo que demuestra, absolutamente, como dice el gobernador Menchaca, es “una presidenta solidaria con la población y ya manifestó que quiere a los hidalguenses”.

También se debe destacar que el presupuesto de egresos del estado de Hidalgo para el ejercicio fiscal 2025 es de 71 mil 039 millones 555 mil 296 pesos. Esto representa un incremento del 4.3% respecto al presupuesto del año 2024.

Julio Menchaca Salazar sostiene que el presupuesto se utilizará con rectitud, austeridad y comprobación en el destino de los recursos. El plan de gastos está enfocado en atender las necesidades más sentidas de la población.

La economía de la entidad esta sostenida en sus diversos sectores productivos, tales como:

• Industria manufacturera. Es el sector más importante del estado, concentrando más de una cuarta parte del PIB.

• Minería. Hidalgo es un centro minero tradicional, donde se extraen productos como azufre, zinc, plomo, plata y oro.

• Agricultura. Los principales cultivos son el maíz, la alfalfa, el maguey, la caña de azúcar, la cebada, el frijol y el café.

• Pesca. Se pesca carpa, trucha y charal.

Otras actividades económicas importantes en Hidalgo son: Comercio, Construcción, Transportes y almacenamiento, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

En el primer trimestre de 2024, Hidalgo se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a actividad económica.

Es así que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación nacional avanza a toda marcha y podemos ser testigos del amplio respaldo del pueblo de México la primera mandataria de la historia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.