Concluye el año 2024 de nuestra era e inicia el 2025. Años de profunda transformación en la vida política y social de México y de nuestro bello estado, Hidalgo, que ha sido sumado al vertiginoso cambio y restitución de una vida digna a quienes menos tienen, como un acto de justicia, de humanismo mexicano.
Este cambio profundo, denominado con acierto por YSQ como la Cuarta Transformación, comenzó desde el 2018 y se ha ido consolidando y arraigando como una nueva cultura política, hasta llegar ahora a los gobiernos de Claudia Sheinbaum y de Julio Menchaca, quienes han tomado la estafeta para construir lo que conocemos ahora como el Segundo Piso de la 4T.
Como parte de esta ola transformadora, Julio Menchaca ha transitado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de la Primera Presidenta de la Historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo y ha sido un fiel intérprete de las políticas públicas de bienestar que se han puesto en marcha para hacer una mejor distribución de la riqueza entre la población.
En los poco más de dos años de la presente administración estatal, se ha puede dar fe de que las cosas han cambiado para bien en diferentes rubros, como seguridad, salud, educación, infraestructura, atracción de inversiones, pero sobre todo, en el bienestar de la población más necesitada.
Ha sido un gobierno empático, eficaz, de resultados, que ha sabido sortear los retos y que ha corregido lo que es necesario corregir, enfrentado a los corruptos y barriendo las escaleras de arriba hacia abajo.
Vale recordar que en septiembre pasado el gobierno de Menchaca rindió cuentas ante el Congreso del Estado. Los legisladores de todas las corrientes políticas ahí representadas fueron oportunamente de las obras y las acciones que se han llevado a cabo.
Por delante se tiene el pronunciamiento tácito de que se dará continuidad a la transformación. Un gobierno socialmente responsable, cuida a su pueblo para que refleje lo mejor de sí, se dijo entonces.
Entre los resultados más destacados podemos mencionar que hoy uno de cada tres hidalguenses tiene acceso a los programas del Bienestar en Hidalgo, lo que representa una inversión de 3 mil millones de pesos.
Fueron destinados casi 24 millones de pesos al programa “Transformando con la juventud”, iniciativa que vincula a estudiantes de educación media y superior con empresas, para adquirir experiencia profesional relacionada a su formación académica a través de estancias productivas.
En cuanto a educación, fueron invertidos 400 millones de pesos y en este inicio de ciclo escolar 2024-2025, se cumple con la entrega de útiles, uniformes y libros gratuitos, en beneficio de más de 600 mil estudiantes.
Por primera vez serán entregados paquetes de calzado escolar, también gratuitos, en beneficio de 360 mil alumnas y alumnos de 4 mil escuelas públicas de preescolar y primaria, de todos los municipios del estado, con una inversión de 200 millones de pesos.
En el tema de Salud, se destinaron 349 millones 518 mil 742 pesos, para el mejoramiento de la infraestructura en salud en el estado. De ese monto, 317 millones de pesos se aplicaron en obra, rehabilitación, conservación y mantenimiento para el fortalecimiento de la red de servicios de hospitales y centros de salud y más de 32 millones 448 mil pesos, destinados a equipamiento.
En materia de transparencia y anticorrupción, se concretaron 41 vinculaciones a proceso de servidores públicos que presuntamente participaron en desvíos de recursos.
En el caso de seguridad para los ciudadanos, durante 2023 se ejecutaron un total de 142 operativos contra narcomenudeo y robo de combustible.
Además la entidad pasó del lugar uno en robo de hidrocarburo al quinto sitio a nivel nacional, en 2024. Se logró disminuir 77 por ciento el robo de hidrocarburos.
Julio Menchaca informó al Congreso y al pueblo hidalguense que los rubros prioritarios para su gobierno son rehabilitación, modernización y construcción de carreteras, caminos rurales, líneas de conducción de agua potable, drenaje, saneamiento, infraestructura educativa, recuperación de espacios públicos y de procuración de justicia, entre otras acciones.
No podemos dejar pasar el dato de que se logró la atracción de 87 proyectos de inversión por un monto de 84 mil 112 millones de pesos que representan la creación de 112 mil 307 nuevos empleos.
Después de este breve repaso, podemos concluir que la opinión pública es absolutamente favorable al trabajo desarrollado y que este es un gobierno exitoso, apegado a la legalidad, a la transparencia y a dar buenos resultados.