Política

Un caso más del viejo Poder Judicial

La suplantación de identidad de Karla “N”, esposa del alcalde de San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca, Plácido “N”, con el fin de evadir la acusación de violación presentada por Pijy –seudónimo utilizado por la víctima para proteger su identidad– contra Plácido “N”, refleja problemas similares de corrupción, impunidad y manipulación de la justicia de la Federación y la de los estados de la República.

En efecto, aunque suele pensarse que entidades como Oaxaca y Nuevo León se distinguen radicalmente, en realidad comparten problemáticas derivadas de la misma matriz cultural nacional: machismo y desigualdad de género, corrupción normalizada, impunidad y abusos, nepotismo y clientelismo, autoritarismo y verticalismo, etcétera.

Pijy declaró haber sido violada en 2013 por Plácido “N”, entonces alcalde. Como ocurre en no pocos casos, la denuncia derivó en un escándalo mediático. Tras múltiples vueltas al juzgado, en 2022 le informaron que el caso había sido sobreseído porque ella misma había perdonado al acusado y contraído matrimonio con él (El Universal, 11-10-2022).

La “excusa absolutoria por matrimonio”, en el caso de violación, se derrumbó tardíamente. Después de 1975, año en que se celebró en México por primera vez El Año Internacional de la Mujer, comenzaron las luchas feministas, pero no fue hasta 1991 cuando se derogó en el Código Penal Federal ese beneficio a los violadores. En el caso del estado de Oaxaca fue hasta el año 2018.

Obviamente el juez de control, Omar Morales Simón, y los fiscales Pedro Fierros Zárate y Neljer Matus García se defienden alegando que fueron engañados, pues Karla “N”, haciéndose pasar por Pijy, se identificó con una credencial de elector del INE; pero lo que resulta inaceptable es que 12 años después, el juez de control y los fiscales siguen siendo intocables.

El nuevo Poder Judicial inicia funciones en 11 días. Giovanni Azael Figueroa Mejía, nuevo ministro de la Corte, visitó la Facultad de Derecho de la UANL y afirmó estar preparado desde hace 23 años. La ciudadanía debe exigir cambios; de lo contrario, no habrá transformaciones notables. Aún queda mucho por debatir para reformar el Poder Judicial.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.