LA ATENCIÓN esta semana del empresariado de Tamaulipas estará sobre la Cámara de Diputados que preside Ignacio Mier Velazco y la difícil decisión contra el gobernador Francisco Garcia Cabeza de Vaca.
La mera posibilidad ha despertado incertidumbre ante los riesgos que una situación así pudiera acarrear sobre todo en el tema de seguridad.
Aunque al principio de su mandato hubo algunos desencuentros con el gobernador, entre otros temas por el Impuesto sobre Nómina que aumentó un 50% y, en el caso de la zona conurbada, por la creación de un organismo paralelo al Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas que presidía José Luis Sanchez Garza -cámara por cierto que prácticamente desapareció años después- la verdad es que con el paso del tiempo hubo acercamientos de ambas partes y prevalece un reconocimiento de los avances en materia de Seguridad, lo cual acaba de corroborarse con las últimas cifras dadas a conocer por el Observatorio Ciudadano y la Mesa de Seguridad y Justicia regional que preside Jaime Square, donde Tampico aparece en los primeros lugares en percepción de confianza y seguridad, junto a ciudades como Mérida y Saltillo.
Además en los últimos 12 meses han sido reconocidas también las medidas en acciones de Salud ante la epidemia del covid coordinadas por la titular del ramo en el gabinete estatal Gloria Molina, tanto en materia de prevención como de acciones para enfrentar tan grave amenaza.
Se espera que la decisión que tome el Poder Legislativo federal no desestabilice la economía y tranquilidad de los tamaulipecos.
***
EN UN momento muy complicado para la región por los bajos niveles de las lagunas del Chairel y de Champayán, de donde se abastecen de agua tanto las familias como la industria de Altamira y la refinería Madero, resulta muy importante saber que el nuevo titular de Conagua, Germán Martinez Santoyo, es un técnico con gran experiencia en la administración y operación de las cuencas hidráulicas.
Entre sus responsabilidades han estado las cuencas centrales de la Laguna, la del río Balsas y la del Valle de México. Se espera que apoye las gestiones para resolver la problemática que afecta a la región de Tampico.
***
SE CONFIRMA la información que dimos aquí en exclusiva hace varias semanas: la compañía española Dragados Offshore, que tiene una fuerte presencia en la construcción de plataformas petroleras en los puertos de Tampico y Altamira, ha sido adquirida por el grupo francés Vinci Industries, uno de los principales consorcios industriales del país galo. La venta forma parte de la transacción realizada por su corporativo, el Grupo ACS que comanda Florentino Pérez, más conocido por ser el presidente del Real Madrid. La venta supera los 4,950 millones de euros,casi 120 mil millones de pesos. Dicha operación incluye otras 12 empresas de las divisiones industrial y de energía del grupo español.
De esta manera, Vinci que preside Xavier Huillard se une a otras empresas de Francia con presencia o coinversiones en la región de Tampico, como son Engie que tiene concesión de gas, Vallen de equipos de seguridad, Naviera Bourbon Tamaulipas de abastecimiento marítimo y la petrolera Total, entre otras.
***
HOY ES el primer día hábil con la nueva Ley del Outsourcing en vigor y todavía no se sabe qué pasará con las empresas que prestan ese servicio,entre ellas varias firmas de contadores o de especialistas en Recursos Humanos. La más conocida en Tampico es Manpower, que dirige regionalmente Óscar Omar Orta.