Se estima que buen número de empresarios de todo el estado acudirá el miércoles 15 al I Informe de Gobierno del mandatario Americo Villarreal Anaya en el Polyforum. Realmente cubrirá solo cinco meses de su gestión, pero respeta el formato y fechas aprobados por el Congreso local. Hay interés por conocer sus comentarios de cómo encontró la administración, qué medidas ha ido tomando y, sobre todo, cuál es su visión y acciones para este 2023 y los años por venir.
Hay inquietud por conocer sus planes en materia de seguridad, sobre todo después de los eventos de Matamoros y Nuevo Laredo donde el nombre de Tamaulipas tuvo cobertura mundial, y qué planes hay para resolver el problema del agua, a raíz de la cancelación por el propio Presidente López Obrador del acueducto Pánuco-Monterrey del cual se planeaban dos ramales, uno a Ciudad Victoria y otro a la frontera, para apoyar principalmente a la región de Matamoros y Reynosa.
***
Comienzan hoy las vacaciones de “Spring Break” en Estados Unidos y miles de estudiantes viajan al sur, donde uno de los destinos preferidos sigue siendo la Isla del Padre.
Se esperaba afluencia del lado mexicano pero, con las alertas recientes del gobierno de Estados Unidos, se cree serán pocos los que crucen la frontera.
En la isla se encontrarán con un puente “Queen Isabella” totalmente remozado y más torres de apartamentos y nuevas atracciones, entre ellas paseos “ecológicos” en lancha y avistamiento de delfines, vuelos en parapente, pesca en una bahía privada, tours a ciudades cercanas, paseos en barco al puerto de Brownsville, etcétera.
Una de las novedades es poder visitar la vecina Base Espacial de Space-X desarrollada por Elon Musk en Boca Chica, o seguirlo por LabPadre, un sitio para ver todo los avances que busca llevar una nave a Marte.
Se esperan llenos completos. Cifras oficiales hablan de que el año pasado esta comunidad de solo 5,000 habitantes recibió más de un millón de visitantes el año pasado, de los cuales muchos lo harán en esta y la próxima semanas.
***
En nuestra región, hoteleros y autoridades se preparan para la próxima Semana Santa donde se espera una gran afluencia de visitantes nacionales. En el vecino San Luis Potosí, su gobernador Ricardo Gallardo Corona anunció varios festivales en su estado, entre ellos la LXVI Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) que se celebra en Ciudad Valles.
Además han estado promocionando nacionalmente destinos como Xilitla, Aquismón, Tamtoc, El Salto, Tamasopo, Tamul y hasta una Ruta del Mezcal que ha despertado mucho interés y reservaciones.
***
Dairy Queen sigue creciendo en Tampico. La famosa franquicia de nieves, leches malteadas y pasteles de helado está construyendo una nueva tienda en nuestra ciudad,que estará situada sobre la avenida Hidalgo a un costado de Walmart y en terrenos propiedad de esa cadena de autoservicio.
El franquiciatario en nuestra zona es el Grupo Kuale, de capital tampiqueño y que tiene fuerte presencia en la zona conurbada. La marca Dairy Queen fue fundada en 1938 por John Freemont McCoullogh cerca de Chicago y tuvo una rápida expansión en un concepto de comida rápida que incluía hamburguesas, papas fritas, hot-dogs,etc.
En México llegó en los años 60 incluyendo dos tiendas en Tampico. Años más tarde redujeron operaciones en nuestro país y realmente su nueva época inicia a mediados de los 90. Cuenta con miles de tiendas a nivel mundial y es parte del portafolio de negocios de Warren Buffett, considerado uno de los hombres más ricos del mundo a través de su corporación Berkshire Hathaway.
***
Mientras en Citibanamex, ejecutivos y empleados están esperando qué va a pasar cuando la compre Germán Larrea de Grupo México -operación que se estima pueda quedar en las próximas semanas- otros bancos están invirtiendo fuerte en remodelación y ampliación de sus sucursales, como son los casos de Banorte en avenida Hidalgo junto a Foly, y Santander en sus oficinas del Edificio Chairel.
***
El director de la Agencia Estatal de Energía en Veracruz, Rómulo Sánchez Velázquez, se reunió con autoridades y empresarios de Tuxpan para presentar los proyectos energéticos del estado donde sobresale la inversión por parte de la Comisión Federal de Electricidad, que dirige Manuel Bartlett, en la llamada nueva Termoeléctrica Tuxpan Fase 1 que representa una fuerte derrama económica y una oportunidad de negocios para empresas del norte veracruzano.
Eduardo Javier González