EN LA primera gran inversión privada del 2024 en el sur de Tamaulipas, este miércoles tendrá lugar la Ceremonia de la Primera Piedra de la nueva planta industrial del Grupo Uflex, denominada por su nombre en inglés como WPP de “Wooven Polypropilene Bags” (sacos tejidos de polipropileno) a la cual asistirá en viaje especial el fundador, presidente y director general de este consorcio industrial de la India, Ashok Chaturvedi, que cuenta ya con otra importante fábrica en Altamira de filmes o películas para empaque también de polipropileno y que es conocida como la planta de Flex Americas.
El grupo fue fundado en 1985, su corporativo se ubica en Noida, cerca de Nueva Delhi; en menos de 40 años se ha convertido en el líder en la India en el segmento de empaques flexibles y ha tenido importante crecimiento en todo el mundo, incluyendo varias plantas en su país así como en México, Polonia, Egipto, Brasil, Nigeria y Hungría.
El nuevo producto que se fabricará en la planta Altamira, cuyo director es Prakash Mishra, puede utilizarse en varios sectores como el del cemento, fertilizantes, materias primas, materiales de construcción, alimentos para mascotas, productos químicos, etcétera.
***
LLAMA LA atención que en un mundo donde el principal motor industrial en Asia ha sido China, en los últimos años ha ido creciendo la competencia económica de la India, y es interesante ver que en la zona conurbada, cuando menos en el sector industrial, ha sido más importante la presencia e interés de la India que de China.
En la actualidad, Flex Américas cuenta con amplias instalaciones donde produce importantes volúmenes de materias primas; en los últimos meses han incursionado en temas de reciclaje y ambientales con planes de beneficios a los habitantes de nuestra región.
Se espera la asistencia del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya; de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar; del alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez; del embajador de la India en México, Pankaj Sharma, así como de proveedores, clientes y representantes de la comunidad empresarial de la zona conurbada.
La inversión por anunciarse supera los 300 millones de dólares.
Localizados el corazón del corredor industrial, muy cerca del puerto altamirense, se ha especulado en las últimas semanas la posibilidad de nuevas ampliaciones hacia el norte, para lo cual habían adquirido ya una importante superficie de terreno.
***
ESTA SEMANA será la toma de protesta oficial de Emilio Rojas Cobián como presidente nacional de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios (AMPI), con lo que se convierte en el primer tampiqueño en acceder a tan importante cargo y ser el líder de una organización que supera los 6 mil socios en todo el país participando en los segmentos residencial, comercial, turístico, industrial, etcétera, teniendo como sello el profesionalismo.
Un nutrido grupo de socios locales, coordinados por el nuevo presidente Víctor Gonzali, se prepara para viajar a la capital del país y acompañar a su colega y paisano en este momento tan especial.
***
NUMEROSAS QUEJAS siguen recibiendo de la falta de visión de las autoridades del Aeropuerto de Tampico, perteneciente a OMA que dirige Ricardo Dueñas Espriú, que al rediseñar los espacios por las recientes obras de ampliación dejaron una muy reducida área para recibir a los pasajeros de vuelos internacionales que requieren pasar trámites de migración.
Resulta increíble que los arquitectos y directivos de la terminal aérea no hayan previsto un espacio para recibir a esos pasajeros internacionales a los que aglomeran en una pequeña sala, y bajo una escalera porque no supieron prever, y eso que el único vuelo que llega es bastante chico.
Ni pensar en un avión más grande como los Airbus de Vivaerobus que tendrán que esperar en la pista su turno. Agréguele que Migración asigna un solo agente para atender. Ni soñar con turismo internacional porque sería debut y despedida de esos viajeros, hacinados en un reducido espacio, y ni contar los riesgos de contagios.
***
POR CIERTO, la compañÍa Mesa Airlines que es realmente la que vuela a Tampico y a otros destinos de México por un convenio que tiene con la aerolínea United y otras empresas aéreas, decidió modificar su contrato con United y aumentar la tarifa de sus servicios por considerar que habían aumentado mucho sus costos de combustibles, sueldos y tiempos, y no se habían modificado dichas tarifas.
El acuerdo incluye la venta de nueve aviones CRJ-900 lo que le dará ingresos por más de 63 millones de dólares que beneficiarán la liquidez de esa subsidiaria, lo que es buena noticia para United y para Tampico.
***
EMOTIVA CEREMONIA se llevó a cabo en días pasados en las instalaciones del Grupo Aryve, parte importante del Grupo Velas, donde la familia Vela Aragón y más de 600 empleados dieron un sentido homenaje a su director general Juan José Sarmiento, recientemente fallecido y que recibió numerosos testimonios de aprecio de sus jefes, colegas y colaboradores, unido por pocas semanas al fallecimiento de su mentor y amigo Eduardo Vela Ruiz, quienes lograron alcanzar muchas metas juntos.
***
EMPRESARIOS Y AUTORIDADES de la zona conurbada siguen con atención lo que sucede en el área metropolitana de Monterrey, donde se acusa que la principal contaminante del pésimo medio ambiente que llegan a padecer es la Refinería de Cadereyta, para ver qué acciones tomar con la Refinería Madero, que se le considera también fuente de polución y enfermedades.