Opera plantas petroquímicas
en Altamira
EL GRUPO Orbia que opera importantes plantas petroquímicas en Altamira dio a conocer una fuerte inversión superior a los 17 mil millones de pesos que beneficia a México y que tiene positivos efectos en Tamaulipas.
La corporación mexicana que dirige Sameer Bharadwaj, nacido en la India y con una amplia experiencia en la industria química mundial.
El proyecto contempla dos nuevas plantas en el sureste mexicano y una modernización de la planta que tienen en Matamoros y utilizan la cadena de valor de lo que producen en Altamira.
El Grupo Orbia, conocido durante muchos años como Mexichem y que en nuestra zona era identificado como Primex, es quizá el consorcio mexicano más internacional con plantas no solo en nuestro país sino también en Alemania, Holanda, Brasil, Colombia, etcétera.
El presidente del consejo es Antonio del Valle Perochena, quien coincide como presidente actual del Consejo Mexicano de Negocios.
El proyecto en cuestión lo realizan en coinversión con Solvay, otro gigante de la química mundial. Se suma al programa anunciado por el presidente Joe Biden de Estados Unidos para impulsar las energías limpias y los vehículos eléctricos que sean fabricados en Norteamérica.
Va encaminado a nuevos componentes plásticos que faciliten la construcción de baterías eléctricas y que en este caso aprovechan el ácido fluorhídrico y el cloruro de vinilo que Orbia produce en la frontera y en Altamira.
***
HA DESPERTADO interés en varios grupos empresariales de Tampico, y también de otras ciudades del país, el proyecto de reconversión turística del puerto que fue anunciado oficialmente por el propio almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y que incluye la concesión por 20 años o más del histórico edificio de la ex Aduana de Tampico que fue construida durante el gobierno de Porfirio Díaz y de dos bodegas adyacentes que fueron construidas posteriormente.
Se habla de que podrían operar ahí un museo, restaurantes, tiendas especializadas y hasta se han mencionado un acuario y salas de cine. Se cree que el proyecto se presentará al gobernador Américo Villarreal Anaya y a la comunidad en los próximos meses.
***
SIGUE CRECIENDO en la zona conurbada la presencia y ventas de la cadena de Joyerías Nice que, además de sus tiendas físicas, cuenta con una red de centenares de promotoras y vendedoras que desde una modesta inversión pueden ir creciendo hasta manejar ventas considerables.
El modelo de negocio ha sido muy exitoso con más de 1.5 millones de vendedores en México, Centroamérica y Estados Unidos. Fundada en la década de los años 90 por Salvador Litchi es dirigida actualmente por Alejandro Litchi, quien ha expandido la red de vendedores exponencialmente.
Cifras no oficiales estiman que más de 3 mil familias dependen totalmente de los ingresos por ventas de joyería y regalos de Nice en Tampico, Ciudad Madero, Altamira y la región huasteca.
***
HAY PREOCUPACIÓN en las zonas cañeras por el temor de que agrupaciones delictivas intentarán incursionar directa o indirectamente en esa actividad en la que participan miles de productores de caña que abastecen a los ingenios de Ciudad Valles, Pánuco, El Higo y Ciudad Mante.
Se espera que las autoridades estatales de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas tomen nota y sobre todo el Gobierno de México, ya que podrían poner en riesgo a miles de empleos y dañar una industria clave no solo para nuestra región, sino para el país por la producción de azúcar, melaza y alcohol. _