EL SECTOR privado de Tamaulipas recibió con atención las señales de apoyos para las pequeñas y medianas empresas por parte del Gobierno de Tamaulipas que encabeza Francisco García Cabeza de Vaca, pero se espera que pudiera haber anuncios adicionales esta semana y sobre todo conocer las Reglas de Operación para acceder a los 300 millones ofrecidos a las empresas tamaulipecas. La iniciativa privada local conoce el trabajo que viene haciendo el secretario de Desarrollo Económico Carlos García González, gestionando recursos, apoyando empresas, salvando empleos, haciendo una gran labor en medio de estas difíciles circunstancias.
Por cierto, sorprendió a muchos la postura de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, la cual preside Julio Almanza Armas, de convocar a una huelga de pagos de impuestos federales ante la situación que enfrentan sus afiliados, uno de los sectores más dañados por los cierres obligados de los negocios.
***
LOS EMPRESARIOS de todo el país esperan esta semana con atención el nuevo mensaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se cree que en los próximos días, ahora sí, se anunciará el tantas veces pospuesto Programa de Inversiones en Energía tanto de Petróleos Mexicanos que dirige Octavio Romero Oropeza como de la iniciativa privada. En temas de Energía fue muy alentadora la noticia de que, a pesar de todo, Valero Energy México, que dirige Carlos García, mantiene sus planes de inversión en nuestro país que incluye instalaciones en el Valle de México, Tuxpan, San Luis Potosí y una gran Terminal de Almacenamiento y Distribución de Combustibles en coinversión con el Grupo Mexplus Puertos que preside José Luis Terrones y que se afirma podría superar los 3 mil millones de pesos en Altamira, con un moderno muelle y un gran número de tanques especializados.
Se afirma que ya han tenido negociaciones con las compañías ferroviarias Kansas City Southern México, que dirige José Zozaya, y Ferromex que conduce Alfredo Casar Pérez, ya que buena parte del volumen para surtir el centro y bajío del país sería a través de carros tanque de ferrocarril.
***
LA ACTIVIDAD industrial de la zona continúa, con todas medidas de seguridad recomendadas. Entre ellas la empresa Flex Américas que dirige Sergio Álvarez Pérez recibió modernos equipos británicos de la prestigiada marca Rolls Royce con la más avanzada tecnología para su nueva planta de cogeneración en Altamira.
Los puertos de Tampico y Altamira también han mantenido niveles razonables de operación, sobresaliendo las maniobras de importación de fertilizantes procedentes de Rusia y destinados a agricultores de diferentes estados del país.
En cuanto a los ingenios azucareros de la región han estado recibiendo una demanda muy elevada de su melaza por parte de cientos de ganaderos ante la sequía que afecta al campo se Tamaulipas y Veracruz. Esa demanda extraordinaria ha hecho que varios ingenios decidan venderla a buen precio y no destinarla a la producción de alcohol de caña, lo cual ya ha prendido focos rojos en el gobierno federal por la necesidad que hay de alcohol ante la contingencia sanitaria que enfrenta el país.
***
EL SECTOR petrolero mexicano se conmocionó con la actitud de la secretaria de Energía Rocío Nahle ante las negociaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para reducir la producción. Ahora no se sabe si fue una jugada arriesgada o un error mayúsculo. El tiempo permitirá saber la respuesta.
Mientras eso sucedía, el Fondo Soberano de Arabia Saudita, que controla el príncipe Mohammed bin Salmán, compraba sin hacer mucho ruido importantes paquetes accionarios de compañías petroleras como la francesa Total, la italiana Eni y la anglo-holandesa Shell, todas ellas por cierto con importantes coinversiones en México y dos de ellas con operaciones y personal ya en Tampico.
***
CULMINÓ LA primera Semana Santa que se recuerda con la playa Miramar vacía, igual que todos los otros atractivos turísticos.
Los hoteles con ocupaciones obviamente muy bajas, pero dando servicio principalmente a los ejecutivos y hombres de negocios que por su trabajo visitan o permanecen en nuestra región. _