ESTA SEMANA habrá ceremonia especial para arrancar oficialmente el proyecto del Parque Industrial “North Point Industrial & Business Park Altamira” en el que participan como inversionistas empresarios tampiqueños y regiomontanos que dirige Carlos Jiménez González y que operan ese mismo concepto en el municipio de Juárez, Nuevo León.
Localizado en el kilómetro 34 de la carretera Tampico-Mante, cubre una extensión de 70 hectáreas donde se estarán promoviendo hasta 125 lotes de mil a 50 mil metros cuadrados de superficie.
Es el primer parque industrial privado y el tercero en el enfoque logístico en la zona sur de Tamaulipas, precedido por el desarrollado en el bulevar de los Ríos por el grupo Petroplus que preside Vidal Rodríguez y el Hub Logístico que dirige Camilo Kuri.
Se espera la presencia del secretario de Desarrollo Económico estatal Carlos García, del alcalde Armando Martínez Manríquez y es posible participe ya públicamente la persona que tendrá a su cargo la promoción económica de Altamira.
***
FUERTE EL rumor de que una empresa tampiqueña relacionada con el ramo de la salud llegó a un acuerdo con un grupo empresarial regiomontano, pero no se ha precisado si se trata de una sociedad o una compraventa. De ser confirmada se trataría de la segunda operación financiera entre una empresa local relacionada con la salud y un grupo empresarial foráneo.
Es el caso del Hospital Cemain que fue adquirido recientemente por el consorcio de Hospitales MAC que dirige Miguel Isaac Khoury Siman y que tiene su origen en el estado de Guanajuato. Pareciera una señal de que grupos de inversionistas de otras entidades ven señales positivas de crecimiento en nuestra región.
***
DESPUÉS DE muchos años de un mínimo de inversiones privadas en la playa Miramar salvo el exitoso desarrollo de Velamar impulsado por Eduardo Vela Ruiz, se anuncian importantes proyectos que incluyen torres de departamentos, club de playa, conceptos residenciales y hasta un nuevo hotel.
Se ha filtrado que participan inversionistas locales participando ya en el sector turístico pero también empresarios de otros giros, más relacionados con los sectores de la construcción y el financiero.
Coinciden con la inminente licitación por el Gobierno de Tamaulipas de cinco lotes muy bien situados que fueron recuperados por haberse adquirido hace años por propietarios que nunca cumplieron con sus compromisos de inversión.
Fue bien recibida la propuesta del Secretario estatal de Turismo,Fernando Olivera,de que el destino de esos terrenos será decidido por un consejo local integrado por empresarios, dirigentes camarales y expertos, y no por un burócrata en Ciudad Victoria.
***
HOY A las 9:30 horas inicia oficialmente en la Expo Tampico y bajo el lema de “Reconecta” la Cumbre Empresarial de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje) que preside en Tampico Martha Llanes López.
Se llevará a cabo en formato híbrido con la participación de 400 empresarias de forma presencial y más de 1,200 vía digital de esta organización que preside a nivel nacional Sonia Garza González. De hecho comenzaron anoche con un recorrido y en estos días visitarán los demás atractivos turísticos de nuestra región.
Culminará así un intenso programa de eventos que en un corto plazo proyectó a Tampico a todo el país e inclusive al extranjero con tres convenciones nacionales seguidas como la de Canacintra, el Congreso de la AMPI y ahora las damas empresarias. Y en el inter, la inauguración del Recinto Ferial y la Expo Tam que ha generado un intenso tráfico de asistentes locales pero que ha atraído visitantes de toda la región.
***
HUBO CAMBIO de estafeta en la Cruz Roja de Tampico, una organización de beneficencia donde ha habido siempre una presencia activa del sector empresarial. Tomó posesión como nuevo presidente Eduardo Lacavex Palacio, quien sustituye a Esteban Fuentes Salazar después de una destacada gestión incluyendo la “reconversión” de ambulancias, instalaciones y equipamiento del personal para enfrentar las jornadas más difíciles de la pandemia donde médicos, directivos y personal de la Cruz Roja tuvieron un papel fundamental.
Al nuevo consejo le tocará celebrar los 100 años de la fundación de la delegación en Tampico de la llamada benemérita institución, evento que ocurrió en pleno auge petrolero y que fue de las primeras delegaciones en provincia.
***
HAY PREOCUPACIÓN en el medio empresarial por las repercusiones que pudieran darse en Tamaulipas por las medidas de las nuevas reformas a las leyes eléctricas ya que, por un lado, hay fuertes inversiones relacionadas con la industria eólica y, por otro lado, podrían suspenderse prometedores proyectos en ese campo.
Se sabe extraoficialmente que al menos tres empresas de ese giro han pensado redireccionar sus esfuerzos e inclusive rentar o vender sus instalaciones en la zona y en la frontera, con los consiguientes efectos en el empleo y en la cadena de proveeduría. _