Que en el ring político, la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano salió a desmentir nada menos que a la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien acusó al partido naranja de “apadrinar” a la agrupación Fuerza Obradorista. Suriano, sin titubeos, negó cualquier “romance político” con el nuevo grupo y adelantó que MC interpondrá una impugnación para frenar su proceso rumbo a convertirse en partido. Es decir, nada de satélites y cada quien orbita por su cuenta. Con ello, la disputa ya no se quedará en los discursos ya que MC pasará de la réplica al expediente.
Que este domingo el PAN capitalino se prepara para una batalla interna que poco tendrá de amistosa. A la misma hora, 10:30 am, pero en sedes distintas, se registrarán los dos aspirantes a la dirigencia municipal, Manolo Herrera y Lupita Leal. El primero arropado por la dirigencia estatal, mientras que la segunda apostará a su trayectoria legislativa y a la resistencia que ha mostrado frente a la artillería política que ya comenzó a recibir. La guerra al interior apenas comienza y difícilmente alguien saldrá con la camisa blanca intacta.
Que en San Pedro Cholula la cartelera de la feria ha generado más críticas que aplausos, pues aseguran que los conciertos anunciados son de “bajo nivel” y no corresponden a la tradición ni a la importancia del municipio. Por lo mismo, los cuestionamientos hacia la alcaldesa Tonantzin Fernández no se hicieron esperar, al grado de que algunos consideran que la programación quedó mucho más cerca de una kermés de barrio que de una feria con historia y renombre. Ya veremos si de aquí a septiembre logran hacer ajustes o si ya es demasiado tarde.
Que a pesar de las alertas de viaje que emite el gobierno de Estados Unidos para evitar desplazarse a México, en Puebla el turismo extranjero no solo se mantiene, sino que va en ascenso. La secretaria de Desarrollo Turístico del estado, Carla López Malo reveló en entrevista para Telediario que durante el primer semestre de 2025 el número de visitantes superó lo registrado en el mismo periodo de 2024, lo que se traduce en una derrama económica positiva para el sector. Y la tendencia es que, hacia la recta final de este año, las cifras se incrementen.