Que Luisa María Alcalde, la dirigente de Morena, tiene amplia confianza en que Durango finalmente se rendirá a la 4T, sobre todo porque los números de la última elección les favorecieron. El dato es que cuando mucha gente sale a votar, la balanza se inclina por Morena. Habrá que ver si en este proceso electoral se logra vencer al abstencionismo. Ahora resulta que hay seguidores de Sheinbaum hasta en lo que queda del PRI y de Acción Nacional.
Que en el tema de la prohibición durante horas del paso de tráileres de una y dos cajas sobre carriles centrales del periférico Raúl López Sánchez, la dirección de Vialidad y Movilidad del municipio de Torreón está como la fábula de Pedro y el Lobo ya que, desde marzo de 2024 se anunció esta disposición y siguen transitando por esta vialidad de por sí conflictuada. Pero ahora sí, ahí viene el lobo.
Que esta disposición se toma en coordinación con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (Conatram) y la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac) además de las empresas que se ubican en la Zona Industrial con el objetivo de disminuir la carga vehicular y parece que esta vez sí se va a llevar a cabo pues iniciaron este lunes (apenas) con la aplicación de multas ya que disminuyó la cantidad de vehículos por el periodo vacacional.
Que este lunes, el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González entregó el pozo la Noria en Torreón, que tiene una profundidad de casi los 400 metros y un gasto de 70 litros por segundo, se trata del primero de siete que se proyectan perforar para esta administración.
Que finalmente un policía del Grupo de Reacción Torreón fue vinculado a proceso por el homicidio de Rolando Medina, durante un operativo fallido de desalojo en Nuevo Mieleras. No sólo eso, el homicidio fue calificado con alevosía y ventaja, lo que debe parar las antenas sobre la capacidad de operación del Grupo de Reacción Torreón. No se politizan los temas de seguridad, esa es una máxima seguida desde los tiempos violentos que vivió La Laguna, pero eso no exime que se evalúen y mejoren los cuerpos policiacos, más allá de la inversión en armas y vehículos, si éstos incurren en graves fallas.
Que con un poco más del 12 por ciento de almacenamiento en la presa La Amistad, la extracción extraordinaria de agua para cumplirle a Estados Unidos motivó que el alcalde, de Acuña Emilio de Hoyos protestara y pidiera a la Federación su intervención, porque el riesgo es que los habitantes de aquella población fronteriza se queden sin agua para sobrevivir. El conflicto no es menor, y ahora se está solicitando que se piense en los humanos por encima de otras condiciones.