Que sin estridencias y respetando el principio de presunción de inocencia y la autonomía municipal, el PT llamó a la Fiscalía General de Justicia mexiquense a investigar de manera “diligente y con perspectiva de género” el caso Capulhuac, brindar protección a la víctima y sus familiares, además de garantizar la imparcialidad del proceso e informar públicamente el estatus del caso, que les atañe especialmente porque la presidenta municipal señalada por lesiones es emanada de este mismo partido.
Que sin embargo, la diputada Sara Alicia Martínez de la O fue muy clara al decir que no es aceptable el silencio institucional, pues la omisión es una revictimización y no se puede permitir que una violación se repita y mucho menos quede impune, “sin prejuzgar sobre el comportamiento” de la alcaldesa petista.
Que por fin el PRD ya tiene sin condiciones su registro como partido político local, pero será en 2027 cuando se someta a la prueba de fuego con las elecciones constitucionales, en donde deben reunir más de tres por ciento de los votos válidos, para lo cual saben que deberán trabajar en serio a fin de poder sobrevivir ahora que recién inician la etapa sin una tutela nacional.
Quizá la parte más difícil será la formación de nuevos cuadros y el impulso a figuras ciudadanas independientes, a no ser que, con miras a lo que viene, proyecten presentar a los viejos conocidos o a “importados” de otros partidos como novedosa oferta a la ciudadanía. Quién sabe.
Que hablando de estrategias partidistas, el Grupo Parlamentario del Verde Ecologista en el Estado de México claramente buscó el aplauso del respetable al pedir al pleno que se haga un exhorto a los 125 ayuntamientos, así como a la Oficialía Mayor del gobierno estatal y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Legislativo para que otorguen el 9 de mayo como día de asueto, en conmemoración del “Día de las Madres”.
En un mes de tantos puentes quizá suene complicada la propuesta, pero los del tucán ya quedaron bien con un buen porcentaje de la población.