Que aunque dio la pelea por ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presidenta del Poder Judicial del Estado, Rebeca Aladro, se quedó muy lejos de la quinta posición posible para una ministra tras la elección de ayer al quedar en décimo lugar a nivel nacional con el 86% de las actas computadas lo que habla de un resultado que difícilmente se revertiría. Sin embargo según el INE fue la segunda favorita entre los hidalguenses al conseguir la segunda posición por el número de sufragios con un total de 16 mil 508 votos, sólo por debajo de Lenia Batres quien obtuvo 17 mil 861. Nada mal para la candidata a ministra que superó a otras favoritas como Yasmín Esquivel que quedó en tercer lugar y Loreta Ortiz en cuarto.
Que con ello se quedan fuera las teorías conspiradoras que ya andan acusando a operadores políticos de Morena de operar en contra de la magistrada presidenta del Poder Judicial, pues los números dados a conocer por la autoridad electoral son evidentes. Por otro lado, el estado de Hidalgo superó las expectativas en cuanto a la votación pues mientras la media nacional de participación ciudadana en la jornada electoral del primero de junio solo para ministros de la corte fue de 12por ciento, en nuestra entidad llegó al 19 por ciento. Tomamos como referencia este parámetro pues participó una mujer conocida para ministra. Así que el estado se convierte de nuevo en uno de los de mayor participación ciudadana para ejercicios promovidos por la 4T.
Que como era de esperarse la oposición no perdió oportunidad y reprobó el proceso dominical; de hecho, no se cansaron de llamarlo un ejercicio fallido y la mejor muestra de ello fueron las declaraciones del presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante, quien aseguró que la participación ciudadana había sido nula y con un gran desconocimiento sobre cómo votar, lo que por un lado es cierto, pero por otro lado, como aquí se lo contamos en su oportunidad, el promedio de votantes en Hidalgo fue superior a la media nacional y segundo no andaban tan perdidos pues en segundo lugar quedó la más conocida para los hidalguenses.