Como una provocación en la que no van a caer, han tomado en círculos oficiales la entrega de despensas en la Zona Metropolitana de Guadalajara por parte de grupos del crimen organizado. El reparto de víveres se hace de manera fugaz en colonias populares, asegurándose de que se graben y suban a redes sociales para dar un impacto mediático mayor. Las autoridades, explican funcionarios, investigan las acciones de los grupos criminales, y tienen conocimiento de quiénes las operan, pero han decidido evitar una confrontación en la que evidentemente saldrían perjudicadas personas inocentes que buscan recibir la dádiva.
Durante la reunión virtual realizada ayer entre gobernadores de la llamada Alianza Centro-Bajío-Occidente, en la que participó el gobernador Enrique Alfaro, se acordó reforzar los puntos de revisión contra el covid-19 en los diferentes estados que integran dicho grupo. El trabajo inicial de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí será definir puntos estratégicos, insumos requeridos y las dependencias que participarán.
Bien dicen que la historia se repite. Ayer se supo que en Brooklyn, Nueva York, vecinos se quejaron del mal olor que salía de dos camiones estacionados afuera de una funeraria privada. Cuando las autoridades llegaron, se encontraron con que en ambos vehículos había unos 100 cuerpos en bolsas individuales, presuntamente bajo el resguardo de la casa mortuoria. Las mismas autoridades decidieron sacar los cuerpos de los camiones y ¡subirlos a tráilers refrigerados! ¿Le suena conocida esta triste y macabra situación?
Uno de los políticos más activos en estos días de cuarentena ha sido Miguel Zárate, regidor panista de Guadalajara, pues de manera constante ha entablado reuniones virtuales con ciudadanos para tocar temas de seguridad sanitaria, y ha hecho propuestas ante el ayuntamiento para mapear las zonas de la ciudad que representan mayores casos de dengue, una enfermedad que sigue avanzando, pero cuyos efectos quedaron opacados por la cuarentena del covid-19.