Por 2,519 mdd
Guanajuato en espera 26 proyectos de inversión
La Secretaría de Economía de Guanajuato, que lleva Cristina Villaseñor Aguilar, reveló que la entidad está en espera de hacer el anuncio oficial de unos 26 proyectos de inversión provenientes de países “nuevos” como Argentina, India o Corea. Con ello, la dependencia local espera hacer al menos un anuncio cada mes, que ya proyectan que generará 2 mil 519 mdd de inyección de capital y casi 8 mil empleos potenciales. Las inversiones que están gestionando vienen de sectores como electrodomésticos, farmacéuticos, agroalimentos y otros en sectores tradicionales como automotriz y autopartes. A la fecha, su principal socio comercial es Japón que este año ya anunció 105.8 mdd para nuevas tecnologías.
Abre tienda en Veracruz
Bodega Aurrera suma 2,600 unidades en el país
Con la apertura de una tienda en Las Choapas, Veracruz, la marca de autoservicio Bodega Aurrera, propiedad de Walmart de México que preside de forma interina Cristian Barrientos, llegó a la suma de 2 mil 600 unidades de este formato en el país. Con esto, la marca expande sus tres formatos: Bodega, Mi Bodega y Bodega Aurrera Express. Al evento acudieron Mariela Hernández García, presidenta Municipal de Las Choapas y Jorge Miguel Valero Balcorta, director de Operaciones de Bodega Aurrera.
En Coatzacoalcos
Fibra Inn vende edificio por 25 mdp
El fideicomiso inmobiliario especializado en hoteles y hospitalidad, Fibra Inn, cuyo comité técnico preside Diego Andrés Cisneros, finalizó la venta de un inmueble en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz por el que recibió un pago de 25 millones de pesos más IVA. Los recursos se destinarán a generar proyectos con rentabilidad atractiva, la recompra y cancelación de certificados bursátiles y en otras inversiones para los hoteles que mantiene en su portafolio. Con ello, la fibra libera capital de un activo que no generaba ingresos y reasigna recursos a proyectos que fortalezcan su desempeño operativo y rentabilidad. En el mes de julio, la fibra contaba con 32 hoteles, que ese mes generaron 33 193.3 mdp gracias a un 59.3% promedio de ocupación.
Proveeduría automotriz
ClauGto espera reunir a más de 12,000 autopartistas
Con la expectativa de reunir a más de 12 mil profesionales, el Clúster Automotriz de Guanajuato (ClauGto), que preside Carlos Talamantes Aguirre, realizará la 12 edición del Foro de Proveeduría Automotriz, los días 10 y 11 de septiembre en el Poliforum León. En el foro participarán representantes de Alemania, España, Polonia, Canadá, Japón, Austria, Francia y Corea, entre otros países y tendrá un Pabellón 4.0, en el que universidades presentarán desarrollos tecnológicos. En 2024 generaron 117 mdd en oportunidades de negocio y una derrama económica de 200 mdp, según el organismo.
Economía circular
Holcim México va por cero residuos
La cementera de origen suizo Holcim México, que preside Christian Dedeu, obtuvo la certificación Total Resource Use and Efficiency (True) para su Centro de Innovación en Tecnología para la Construcción, por ser el primer edificio del sector en ser reconocida como "Cero Residuos" en el país. La certificación otorgada por el Green Business Certification Inc evalúa que las fabricantes desvíen al menos 90% de sus residuos de procesos contaminantes y los enfoquen hacia procesos de reducción, reutilización, reciclaje y compostaje. En México se generan más de 120 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al día y menos de 10% se recicla, como al adoptar estándares internacionales como True.