Familiares de personas desaparecidas lanzaron una iniciativa para invitar a quienes han decidido anular su voto a que escriban el nombre de una persona desaparecida en la boleta electoral.
El objetivo de esta acción simbólica es visibilizar.
Ya que es obligatorio asentar el nombre de las candidaturas no registradas, el nombre de la persona desaparecida que esté en la boleta aparecerá en el conteo oficial.
Luz María Rodríguez González. Distrito 07. Lugar de desaparición: Saltillo, Coah.
Además de visibilizar esta violación grave a los derechos humanos, el gesto de escribir el nombre de una persona desaparecida junto al de aspirantes y de los partidos políticos es también un acto de justicia anamnética.
La jurisprudencia internacional establece que la desaparición forzada es un delito continuo y permanente, sus efectos se prolongan en el tiempo mientras no se establezca el paradero de las víctimas.
Antonio de Jesús Verástegui Escobedo. Distrito 08. Lugar de desaparición: Parras, Coah.
Es decir, este 2 de junio también estará aconteciendo su desaparición, también estarán presentes los efectos de su ausencia.
La desaparición forzada o involuntaria viola un conjunto de derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de las víctimas y sus entornos.
Esta acción es un recordatorio para todas las personas, de todos los partidos políticos o candidaturas independientes, que serán elegidas el próximo domingo que junto con su cargo también asumirán el deber de garantizar el derecho de búsqueda.
Jeancarlo Román de la Cruz. Distrito 01. Lugar de desaparición: Ciudad Acuña, Coah.
Se les recuerda la urgencia de aplicar los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en las responsabilidades que asumirán como parte de sus cargos de elección popular.
Es decir, que asuman el mandato de generar políticas públicas integrales, visibles y coherentes, que promuevan la colaboración de todas las instancias del Estado, y que se materialicen en medidas legislativas, administrativas y presupuestales.
Antonio Verástegui González. Distrito 8. Lugar de desaparición: Parras, Coah.
De allí la pertinencia de esta iniciativa. En medio de la “fiesta electoral” se nos recuerda el deber cívico de no olvidar a quienes faltan, a quienes no pueden elegir.
La vida democrática de México estará en deuda hasta que sepamos dónde están.
@perezyortiz