Comunidad

Uso de fuerza letal

En América Latina y el Caribe los tres países con más homicidios cometidos por agentes de seguridad pública son Venezuela, México y Colombia. 

Es una afirmación que se sostiene en la segunda edición del Monitor de la Fuerza Letal. Es un estudio sobre el uso de la fuerza en la región.

Este informe es en sí mismo un logro. La región no se distingue por la transparencia de datos en términos de seguridad interior y del uso de fuerzas armadas en seguridad pública. 

Los mecanismos ordinarios para solicitar información muchas veces son una simulación. 

Asumiendo esta situación, el informe proporciona datos valiosos que permiten conocer la punta del iceberg en cuanto al uso de fuerza letal.

Una característica de la región, es que cuando aumenta la protesta social crece en proporción el uso de la Fuerza Pública como la principal herramienta del Estado para responder al descontento de la población.

Es un dato muy grave porque indica que ante el conflicto social, a las administraciones públicas democráticas les cuesta trabajo resolver los descontentos por la vía pacífica, como lo es la de hacer política, y, por el contrario, se prefiere hacer uso de la fuerza.

En el caso de México, se puede concluir que en los últimos tres años aumentó el índice de civiles muertos y civiles heridos por uso de fuerza letal por parte de elementos de seguridad. 

En promedio, por cada baja militar hay 13 civiles asesinados. Igual de lamentables todas las muertes. Y muy preocupante este uso de la fuerza.

En suma, América Latina tiene democracias evaluadas como débiles o en consolidación, a ese diagnóstico hay que sumar los resultados de este informe que permite describir a dichas democracias como violentas.

El acuerpamiento de la sociedad a las instituciones públicas es una vía para pacificar nuestras democracias.


@davidperes_

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.