Comunidad

La costumbre del horror

Una imagen de un perro con una pierna humana en el hocico. Otra imagen de un perro paseando con una cabeza humana. Dos postales del horror cotidiano.

La primera sucedió en Irapuato. La segunda en Zacatecas. Ambas fotografías circularon por plataformas digitales. La escena podría haber sido en muchas partes del país.

En el primer caso, los vecinos que presenciaron la escena tuvieron el acierto de dar aviso a las autoridades y, al mismo tiempo, a un colectivo de personas que buscan a sus familiares desaparecidos llamado: Hasta Encontrarte.

Así, los vecinos y el colectivo pudieron acompañar las acciones a las que condujeron la pista reportada. En un terreno rodeado por un centro escolar y comercio se encontraron 53 bolsas de plástico con restos humanos.

El hallazgo se podría tratar de la fosa más grande de Guanajuato. En medio de una zona urbana. El horror que implica que la vida huma pierda su valía habría sucedido en un espacio de convivencia cotidiana.

La sociedad en general nos hemos acostumbrado a convivir con el horror. Fosas, campos de exterminio, crematorios, pueden formar parte de un paraje urbano o rural típico de nuestro país.

Los colectivos han constatado lo difícil que es siquiera individualizar los restos. Identificarlos es mucho más complicado. 

El centro nacional de identificación forense puede ser un simple osario alejado de verdad, justicia y reparación.

Los familiares de desaparecidos también se han acostumbrado a que estos “hallazgos” remuevan la tragedia y a que no necesariamente impliquen un avance en las investigaciones.

Una línea de las acciones de paz tiene que estar dirigida a incomodar las formas en que nos hemos acostumbrado al horror. Se puede. El arte es una de las herramientas que nos pueden ayudar a desacostumbrarnos.

La belleza y la creatividad del arte pueden combatir el horror. Como ha dicho Banksy, artista urbano: el arte debe consolar a los perturbados y perturbar a los acomodados.


@perezyortiz

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.