Albert Camus, el filósofo y premio Nobel de literatura, afirmó una vez:
"Todo lo que aprendí de moral se lo debo al fútbol", recordando sus años como futbolista amateur en Argelia, donde la diversidad religiosa, entre musulmanes y católicos, se expresaba en el campo de juego.
Siempre recordaba con cariño especial las experiencias dentro del campo de fútbol y las lecciones que aprendió.
¿Cómo surge la violencia entorno al fútbol?
Sin embargo, la violencia en el fútbol moderno surge con la expansión de la industria a nivel global, normalizando y validando manifestaciones violentas.
Problemas como los hooligans en Inglaterra, las barras en Sudamérica y recientes episodios racistas en Europa reflejan problemáticas sociales más amplias.
En México, la violencia ha alcanzado extremos alarmantes en distintos momentos y lugares, desensibilizando a la sociedad ante tragedias como desapariciones, homicidios y feminicidios.
¿Puede alguien ser asesinado por su afición al fútbol? Los episodios de violencia en el fútbol mexicano indican que sí.
La responsabilidad principal de garantizar la seguridad en el consumo del producto de la industria del fútbol recae en las autoridades públicas que lo regulan.
Aquellos que hacen negocio con las emociones y pasiones generadas por el fútbol también tienen una responsabilidad social ante la violencia que se genera en ese entorno.
La acusación de homicidio doloso a un individuo por lo ocurrido en las inmediaciones del Territorio Santos Modelo plantea cuestionamientos sobre la eficacia de una justicia punitiva limitada.
¿Cómo asumirán su responsabilidad los agentes de seguridad que estaban cerca de los hechos, la directiva y dueños del club, las porras y sus líderes, así como los consumidores habituales del fútbol profesional?
El dilema no radica en el fútbol en sí, sino en la violencia sistémica y sus repercusiones.
Los problemas sociales arraigados encuentran expresión en el entorno del negocio futbolístico. No obstante, esta industria, como agente cultural, posee un vasto potencial para ser una fuerza positiva en la construcción de la paz social.
@perezyortiz