Deportes

Por dedazo

Sin un sustento deportivo sólido, la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, sacudió el avispero y fue ante las autoridades balompédicas en pos de la inhabilitación del León de cara al mundial de clubes.

Ese objetivo lo logró el club tico, empero, si su intención era llegar a la nueva competición de la FIFA en sustitución de La Fiera, fracasará miserablemente por falta de peso y argumentos futbolísticos.

Bien dicen que “nadie sabe para quién trabaja” y el equipo de Alajuela, sólo le allanó el camino en la labor de lobby a otras instituciones mucho más relevantes en lo deportivo y comercial.

Uno de los beneficiados sería el América. El poderoso cuadro azulcrema, tricampeón de la Liga MX, es un producto apetecible para la CONCACAF, la FIFA y, por supuesto, para los jerarcas de la Federación Mexicana de Futbol, que a su vez, son empleados directos de la empresa dueña del equipo capitalino.

A pesar de ser -sin duda- el equipo más dominante del futbol mexicano, el América está por cumplir una década sin ganar el título de la confederación. En 2016, de la mano de Nacho Ambriz en el banquillo, fue la última vez que el máximo ganador de liga, copa y CONCACAF, se erigió como el monarca de la región.

Bajo ningún criterio deportivo, el América podría ser considerado como el primero en la lista de aspirantes a ocupar el lugar que eventualmente dejaría vacante el León, en caso de no obtener un fallo a su favor por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Los partidos, los lugares y los campeonatos se ganan en la cancha, no sobre el escritorio y menos a capricho o por dedazo. Que se esté considerando realizar un repechaje con el equipo de Los Ángeles FC de la MLS y el América de la Liga MX, exhibe el sesgo en el manejo de los reglamentos en la FMF, la FIFA y la CONCACAF.

El TAS tiene en sus manos la opción de aplicar la justicia, regresarle al León lo que se ganó en la cancha e impedir la antideportiva imposición de la FIFA y sus cómplices, que ya tenían listo el subterfugio para sus intereses.

Arrendar una franquicia

Llevan 12 años hablando de erradicar la multipropiedad en el futbol mexicano y no sólo no se acaba, sino que aumenta. Los dueños del balón siempre encuentran cómo darle la vuelta al asunto y continuar detentando su coto de poder.

El grupo empresarial que busca comprar al Puebla tiene en mente otra opción para rescatar a La Franja: arrendar directamente con Grupo Salinas la franquicia de los Camoteros para administrarla y gestionar al club en lo deportivo.

El Puebla seguiría siendo de Ricardo Salinas Pliego, pero los empresarios poblanos buscarían una especie de renta del activo propiedad de la televisora del Ajusco.

Ganancias y pérdidas irían para los nuevos empresarios, con un contrato de por medio entre ambas partes, que le permitiría al Grupo Salinas maquillar la multipropiedad y mantenerse detrás de quienes lleven las riendas del club, sin la necesidad de recurrir a la figura de un prestanombres como ha ocurrido en los últimos años.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.