Deportes

Entusiasmarse es gratis

Apenas comienzan a cerrar las heridas de los equipos que fracasaron en el torneo que vive su desenlace, la vorágine del campeonato mexicano ya divisa una nueva ilusión llamada “Apertura 2025”.

Cuatro equipos, los de excelencia, disputan las semifinales, mientras que otros catorce están de vacaciones proyectando lo que será la “reingeniería” de su club y la vuelta a empezar. En un formato tan sui géneris como el del futbol mexicano, muchas veces los clubes eliminados le quitan reflectores a los que sí hicieron el trabajo.

En estos momentos, el corresponsal de Guadalajara que cubre a Las Chivas es más socorrido que el del Toluca semifinalista. Pareciera que noticiosamente resulta de mayor relevancia la designación del “nuevo pastor” del Rebaño Sagrado que el parte de algunos de los semifinalistas de cara a los encuentros de vuelta.

Eventualmente, ocurrirá lo mismo con el que resulte eliminado entre el América y el Cruz Azul. El que fracase en su intención de arribar a la serie por el título, sobre todo si es el tricampeón América, le quitará un poco de atención a la final.

En las ciudades de los equipos que hace rato se fueron de vacaciones hay poco interés por la fase final. Habrá casos como el de Puebla, en el que incluso sea otro deporte el que ocupe las primeras planas durante las próximas semanas. En la Angelópolis, la fiebre beisbolera por los Pericos supera cualquier expectativa que pueda generar el balompié con el club de casa.

Y ya que abordamos el tema de Los Camoteros, pertenecientes al bloque vacacionista desde hace un mes, en estos momentos hacer un juicio sobre lo que pretenden el cuerpo técnico y la directiva, sería muy aventurado.

Rafael Chiquis García tendrá un reto difícil, pero atractivo: levantar al Puebla y reagruparlo con prácticamente la misma base del plantel de la última temporada. La apuesta principal del Puebla irá por el mercado extranjero de pases, aunque para ello, deberán abrir posiciones en materia de las plazas de los futbolistas no formados en México.

Y así como hay equipos que de vacaciones les roban reflectores a los verdaderos protagonistas del espectáculo, en los últimos años surgió la figura de un antagonista del que se habla más que del mismo futbol: el arbitraje.

No hay otro deporte en el que la figura del juez sea tan controvertida y maltratada como la del árbitro de futbol. Si acaso, el réferi en el performance de la lucha libre, pero en general, la autoridad futbolera está sujeta a una retroalimentación ofensiva como en ninguna otra disciplina.

No sólo ocurre en México; sin embargo, en nuestro país está enraizada la cultura del “compló” y el morbo. Crucificar al nazareno se convierte en una expiación de la incompetencia propia y como muestra tenemos lo que pasó el fin de semana anterior en Nuevo León.

Si Rocero le cede el balón a Paradela en la contra que armó el equipo de Aguascalientes durante el tiempo añadido, se liquida la eliminatoria y el Necaxa estaría en las semifinales… pero es más fácil hablar del arbitraje que responsabilizarse de los yerros propios.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.