Dos viejos maestros del futbol mexicano se enfrentan esta noche en el marco del derbi del Ajusco: el Rey Midas, Víctor Manuel Vucetich y José Manuel Chepo de la Torre.
Dos de los entrenadores más laureados del futbol mexicano tuvieron que recalar en un par de equipos de bajas pretensiones para volver a dirigir. Un mercado que importa indiscriminadamente directores técnicos del extranjero, le va cerrando las puertas a los mexicanos, por más reputados que sean.
Hace muy poco, quizá hasta antes de la pandemia del covid-19, ni Chepo ni Vucetich hubiesen aceptado la invitación del Puebla de la Franja y los Cañoneros del Mazatlán, respectivamente. Empero, la dinámica ha cambiado y la ley de la oferta y la demanda le dio una nueva perspectiva a los entrenadores de nuestro balompié. Vucetich tuvo muy buenos torneos con el Monterrey, pero no pudo rematar la obra con el campeonato en su etapa más reciente. Antes de su regreso a la Pandilla Regiomontana, el Vuce dirigió al Guadalajara, llevando hasta la liguilla al Rebaño Sagrado. En ambos casos pareció prematura su salida e incomprendido su trabajo, no se apostó por un proceso y el tiempo le dio la razón al veterano Víctor Manuel. Muestra de ello es que tanto Chivas como Rayados siguen sin ganar el título.
El apodo de Rey Midas le viene como anillo al dedo a Vucetich. Cinco veces campeón de liga, es uno de los entrenadores más exitosos de todos los tiempos y me atrevo a decir que el más recordado por los aficionados del Monterrey -con quienes ganó dos ligas- y de los pocos partidarios de los desaparecidos Tecos. Con el equipo de la Autónoma de Guadalajara, recibió una promesa de la familia Leaño para firmar un contrato por 20 años, luego de darles la única corona a sus vitrinas en la temporada 93-94.
Todo lo que tocaba, lo hacía oro y también sacó campeón al León y al Pachuca en el máximo circuito, además de ascender a los Potros Neza. Por si todo eso fuera poco, llevó hasta la final a los Gallos Blancos del Querétaro, la única a la que arribó el conjunto queretano.
La meta de Vucetich con el Mazatlán es salir del último lugar de la tabla de cocientes y ahorrarle la mayor cantidad de dinero posible al dueño, que a su vez, también es propietario del rival en turno: los Camoteros del Puebla.
La Franja está un lugar antes del antepenúltimo de la tabla de cocientes, es decir, libraría la penalidad que supuestamente tienen que pagar los equipos en zona roja.
La escuadra de la Angelópolis viene de vencer al América en la Ciudad de México y poco a poco parece tomar forma la idea futbolística de Chepo de la Torre.
El técnico tapatío de los poblanos también llega con sed de revancha. Tras un inicio meteórico en su carrera como entrenador, no ha podido replicar en resultados todo lo que logró antes de su paso por la selección mexicana.
La Angelópolis le es, literalmente, muy familiar y allí buscará redimirse junto a La Franja, equipo que lo vio campeón como jugador.