Política

Regresar a lo normal

  • Agora
  • Regresar a lo normal
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

ÁGORA

Esta semana cumpliremos dos años de que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por la COVID. Un patógeno extraño y misterioso que vino a cambiar la vida de todos. 

Un virus que a todos nos tomó por sorpresa, sobre todo a la medicina y a los epidemiólogos más allá de simples pero interesantes discusiones para tratarlo y nombrarlo.

Es la COVID o el COVID se preguntaron los lingüistas. Es la COVID dijeron algunos porque estamos hablando de la enfermedad. 

De cualquier manera llegó para quedarse o al menos, para modificar las conductas de todos los habitantes del planeta tierra (porque de otros tendría mis dudas), aunque me gustaría conocer a los marcianos que bailan en Marte chachachá ahora que estamos recuperando la vida social y gregaria.

¿Habrá algo que conmemorar después de estos dos años?

Sin duda todos tenemos historias que contar en torno al misterioso virus y más, quienes lo padecimos y por gracia divina estamos para contarlo. 

Hubo organismos que no resistieron al patógeno el cual atacó de forma indiscriminada. 

A ricos y pobres atacó por igual, pues ante el invisible todos estuvimos expuestos. 

El virus quizás escogió a sus víctimas, pero de eso no estaremos seguros…

En mi experiencia con el virus este fue benevolente y tranquilito. A los primeros días de contagio mi organismo reaccionó de forma ordenado.

No hubo sobresaltos y el ataque patológico me colocó prácticamente en los asintomáticos donde mi organismo no vaciló en reparar pronto el daño.

Experimenté una ligera baja en mi oxigenación donde el oxímetro llegó a 84 sin ninguna molestia para respirar. En medicina algunos la llamaron “hipoxia feliz” que de feliz, no tuvo nada. 

Lo extraño y misterioso es que muchos respiramos sin problema con el oxímetro bajo y eso indicaba que el virus estaba atacando al sistema nervioso. Historias para contar.

Ya después de los estudios post contagio encontré que la respuesta inmunológica de mi organismo al enemigo silencioso fue la “ferritina”. Más menos el hierro disparado de forma anormal para combatir al virus.

Una hiperferretinemia que la doctora especialista en hematología desconocía como consecuencia del COVID o, al menos, eso me pareció pues no estaba al corriente como yo porque salí de la consulta con más dudas que respuestas.

A dos años todos tenemos sin duda muchas historias y dudas en torno al COVID. De lo que estoy seguro es que debemos contar nuevas historias dentro de un estado de nueva normalidad. 

Entre ellas recuperar el baile, la fiesta y la diversión como por ejemplo bailar en el planeta tierra, el chachachá aunque no esté de moda.


@cuauhtecarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.