El mundo laboral es uno de los ecosistemas en el que más cambios están sucediendo a través de la transformación digital de las empresas. No solamente en temas de infraestructura y de alcance, sino también en la manera en la que se trabaja, desde la interacción entre los colaboradores, hasta la productividad que pueden lograr. La importancia del teléfono móvil como escaparate comercial, la implementación de inteligencia artificial en acciones diarias, la creciente relevancia del e-commerce, y el almacenamiento en nube, son solo unos cuantos ejemplos de temas que hace unos pocos años no existían y hoy son indispensables para seguir creciendo e innovando.
Ante un panorama cambiante, hay algo que se ha mantenido fijo: las necesidades de los trabajadores. Es por ello que resulta indispensable cambiar la manera en la que las abordamos para darles solución y lograr que la cultura laboral avance tan rápido como lo está haciendo la tecnología. De acuerdo con un estudio encabezado por Google, 4 de cada 10 líderes de negocio y de TI (Tecnologías de Información) dicen que sus sistemas actuales les hacen el trabajo más difícil, no más fácil, y evitan que sus colaboradores trabajen rápidamente. Otros datos revelados en el reporte es que 71 por ciento de los empleados pierden tiempo cada semana por juntas innecesarias, 69 por ciento dedica aproximadamente una hora diaria cambiando de una app a otra, y 40 por ciento de los trabajadores dijo que gasta cerca de un cuarto de su día realizando tareas repetitivas.
Herramientas como GSuite se han creado justo para atender las necesidades del trabajo actual y se encuentran en constante evolución para ayudar cada vez más a cubrir estas necesidades. Un ejemplo es el de Smart Compose, la herramienta de inteligencia artificial que logra predecir lo que la persona está escribiendo en un correo electrónico de manera que le ahorre teclear las palabras y autocomplete las oraciones. Hasta el momento, Smart Compose ya ha ayudado a las personas a teclear hasta 2 mil millones de caracteres menos por semana. Ahora, esta herramienta se integra al editor de textos de G Suite, Google Docs, para ayudar a las personas a redactar documentos de manera más rápida.
Conforme se utilicen las herramientas tecnológicas con el objetivo de aumentar la eficiencia y productividad, este tipo de problemáticas disminuirán y las personas podrán concentrarse en tareas que realmente valgan la pena, lo que brindará mayor motivación y mejores resultados.
Hay tres cambios que deben aplicarse para transformar el trabajo: darle a las personas las herramientas con las que puedan ahorrar tiempo y trabajar más rápido, empoderar a los trabajadores para que tengan acceso a la información y puedan compartir sus ideas, y permitirle a las personas trabajar con mayor flexibilidad y colaborativamente. Ya no es momento de pensar en cómo se va a trabajar mañana, sino en cómo ponerse al día con el entorno laboral que ya existe.
* Gerente de comunicación de negocio de Google México.