Política

Peligro de contagio

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Todo parecía indicar que el juicio, el impeachment, iba a terminar al final de esta semana con la absolución del presidente Donald Trump, poco antes del discurso del estado de la Unión, previsto para el 4 de febrero. No había grietas en el bloque de senadores que dirige Mitch McConnell de Kentucky. Pero la noche del domingo, el New York Times publicó extractos de un libro que está en prensa, escrito por John Bolton, el antiguo consejero de Seguridad Nacional de Trump. Bolton afirma que Trump explícitamente condicionó la ayuda militar de 391 millones de dólares a Ucrania a que el gobierno de ese país investigara al hijo de Joe Biden, con el objeto de utilizar esa información, si era negativa, en la elección presidencial de 2020, cosa que reprobaron tanto el secretario de Estado, Mike Pompeo, como el secretario de Defensa, Mark Esper. Ello hizo que algunos senadores republicanos (Mitt Romney de Utah, por ejemplo) anunciaran su disposición a llamar a más testigos en el juicio, algo a lo que están opuestos desde el principio los abogados de Trump. Bolton, en efecto, confirma lo que los demócratas quieren probar: que el presidente es culpable de abuso de poder, un abuso que atenta contra la democracia en Estados Unidos.

Hay 100 escaños en el Senado. Los republicanos ocupan 53; los demócratas, 47. Es necesario un sufragio de dos tercios de los senadores para remover a Trump. Eso quiere decir que son indispensables, para ello, 20 votos republicanos. Es algo muy difícil de tener. Pero son en cambio necesarios solo cuatro votos para lograr la mayoría que se requiere a fin de que el Senado llame a más testigos, entre ellos a John Bolton. Este jueves, los senadores debatirán esa cuestión. Si deciden no llamar a más testigos, mañana viernes podrán votar la absolución de Trump.

Es importante que el juicio no sea una farsa. El presidente Trump, acusado ya por recibir el apoyo de Rusia en la elección de 2016, es una vez más culpable de atentar contra la integridad de la democracia en Estados Unidos. Su ejemplo será contagioso, si resulta impune. Va a infectar a otros países en el mundo, en primer lugar al nuestro, donde la voluntad presidencial de socavar las instituciones de la democracia, visible ya, se sentirá cobijada y avalada. Hay que evitar el contagio antidemocrático de Trump. Es difícil concebir que pueda ser destituido, pero es fundamental que pague un costo por su atentado, y que ese costo sea alto.

Apareció estos días una encuesta hecha por la Universidad de Quinnipiac, en Estados Unidos y 75 por ciento de los encuestados, electores registrados, piensa que el juicio en el Senado debe permitir testimoniar a más testigos. Esa cifra incluye a 49 por ciento de republicanos, a 75 de independientes y a 95 por ciento de demócratas. Más de la mitad de los encuestados (entre 52 y 54 por ciento) piensa que Trump abusó de su poder, aunque la opinión está dividida (47 contra 48) respecto a si debe ser removido por el Senado. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 2.3 puntos porcentuales. Es claro dónde se encuentra la opinión de Estados Unidos. Ojalá que así sea reflejado por el voto del Senado, por el bien también de México.

Investigador de la UNAM (Cialc)
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Tello Díaz
  • Carlos Tello Díaz
  • Narrador, ensayista y cronista. Estudió Filosofía y Letras en el Balliol College de la Universidad de Oxford, y Relaciones Internacionales en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Ha sido investigador y profesor en las universidades de Cambridge (1998), Harvard (2000) y La Sorbona. Obtuvo el Egerton Prize 1979 y la Medalla Alonso de León al Mérito Histórico. Premio Mazatlán de Literatura 2016 por Porfirio Díaz, su vida y su tiempo / Escribe todos los miércoles jueves su columna Carta de viaje
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.