Política

Elección en Francia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los franceses acudieron a votar el 10 de abril. Había doce candidatos. Emmanuel Macron y Marine Le Pen fueron los ganadores. Como ninguno de los dos recibió más del 50 por ciento de los votos, habrá una segunda vuelta este domingo 24 de abril. La elección en Francia es vital para Europa y Occidente. También es relevante para México. Medirá la fuerza que conserva el populismo nacionalista frente a la democracia liberal.

Macron ganó la primera vuelta con 28 por ciento del voto, cerca de 4 puntos más que los que tuvo en 2017, gracias a la competencia con que ha gobernado, aumentando el empleo y la productividad, a pesar de los disturbios provocados por la pandemia del Covid. Le Pen recibió 23 por ciento del voto, mejoró por 2 puntos su resultado de 2017, en parte por la decisión de alejar su discurso de los temas de siempre (inmigración, inseguridad, identidad) para privilegiar, en su lugar, los que afectan la vida de los franceses común y corrientes, como el combate a la inflación. Eric Zemmour obtuvo 7 por ciento del voto, con lo que la extrema derecha tiene cerca de un tercio del electorado en Francia. Su apoyo puede ser mayor aun si es respaldada por una parte de la izquierda radical que representa Jean-Luc Mélenchon, quien ganó 22 por ciento del voto (su ideología es de izquierda, pero también es hostil a la Unión Europea y la OTAN). El centro, en fin, desapareció: Valérie Pécresse de Los Republicanos obtuvo 5 por ciento y Anne Hidalgo, del Partido Socialista, menos de 2 por ciento. Hubo una abstención de 25 por ciento.

Las encuestas muestran, para la segunda vuelta, una ventaja de Macron (54) frente a Le Pen (46) menor a la de 2017 (que fue, respectivamente, de 66 y 34). Hay incertidumbre. Hubo decenas de manifestaciones este fin de semana contra la extrema derecha, pero ninguna de ellas llamó explícitamente a votar por Macron. Muchos votarán en blanco. Macron no es popular: la gente lo percibe como un hombre arrogante, lejano del pueblo, al que desprecia, aunque gracias a su competencia en la economía, su aprobación es superior a 40 por ciento (muy alta para Francia). Le Pen moderó su discurso, que enfatizó con el cambio de nombre de su partido, aunque es un cambio de forma, más que de fondo. Ya no dice que quiere sacar a Francia de la Unión Europea, pero su propuesta de gobierno, nacionalista, proteccionista y racista, es incompatible con las reglas y los principios que rigen a la Unión Europea. Le Pen propone, por ejemplo, la primacía de la ley francesa sobre la ley europea, lo cual violaría los tratados firmados con Europa. Propone también el recorte unilateral de la contribución de Francia al presupuesto de la Unión, cuando el marco financiero del bloque ha sido ya fijado para el periodo 2021-2027. Todo su proyecto es hostil al compromiso de su país con la integración europea. Le Pen también ha prometido retirar las tropas y las armas de Francia de la estructura de mando de la OTAN. No dice que quiere dejar el Acuerdo de París, pero rechaza los objetivos de energía renovable que Francia se ha impuesto en la Unión Europea. Su triunfo acercaría a París a los gobiernos nacionalistas y reaccionarios de Hungría y Polonia –y de Rusia. Por eso la elección es relevante para el mundo. 

Investigador de la UNAM (Cialc)

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Tello Díaz
  • Carlos Tello Díaz
  • Narrador, ensayista y cronista. Estudió Filosofía y Letras en el Balliol College de la Universidad de Oxford, y Relaciones Internacionales en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Ha sido investigador y profesor en las universidades de Cambridge (1998), Harvard (2000) y La Sorbona. Obtuvo el Egerton Prize 1979 y la Medalla Alonso de León al Mérito Histórico. Premio Mazatlán de Literatura 2016 por Porfirio Díaz, su vida y su tiempo / Escribe todos los miércoles jueves su columna Carta de viaje
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.