Van los dos párrafos centrales del reportaje de ayer en The New York Times: “Al menos 14 expedientes judiciales revisados por The New York Times muestran que la Fiscalía General (de Ciudad de México) indicó a la mayor empresa de telecomunicaciones del país que entregase registros telefónicos y de mensajes de texto, así como datos de localización de más de una decena de funcionarios y políticos mexicanos destacados. Telcel, la empresa de telecomunicaciones, reconoció en un documento judicial, revisado por el Times, que había recibido los requerimientos y entregado los registros, que abarcaban desde 2021 hasta este año. La vigilancia incluyó tanto a opositores como a aliados del partido gobernante, Morena”.
En el mismo reportaje, la vocería de la Fiscalía de Ciudad de México dijo que ella no sabía nada de eso, que los esculcaran. Pues sí, qué más iba a decir. Aunque luego aclaró que dará vista a FGR porque no vaya a ser que alguien falsificó los documentos que recibió Telcel. Ajá.
Telcel no quiso decir nada a The New York Times, pero ayer el subdirector de Comunicación Corporativa de Grupo Carso y América Móvil, Renato Flores Cartas, escribió en X: “En relación a la información dada a conocer por el @nytimes, les comento que Telcel y todos los operadores están obligados, con base en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre otros, a proporcionar información a las fiscalías”.
Es decir: si dimos lo que ustedes vieron, es que teníamos que darlo.
La nota del NYT surgió de un procedimiento de Santiago Taboada, alcalde panista y aspirante a gobernar la ciudad, y en los papeles que vieron los reporteros del Times aparecen otros panistas; resalta el nombre de Lilly Téllez, en aquellos tiempos precandidata presidencial.
Pero hay dos nombres que, creo, dicen mucho de cómo se hacen las cosas en Morena, sus gobiernos y sus broncas por el poder —como hemos visto en varios de los estados donde hoy se definen candidaturas—: Higinio Martínez y Horacio Duarte. En las fechas que se pidieron sus datos telefónicos y de mensajes estaba caliente la disputa por la candidatura de Morena para Edomex y ambos son poderosos y ambos querían.
Tal vez alguien quería hacerle un favor a Delfina. Tal vez. Duda razonable.