Política

Día 60: ¿Y los psiquiátricos? Salud no sabe

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Documenta A.C. es una organización no gubernamental fundada hace una década que desde entonces y a través de varios mecanismos “busca incidir en el fortalecimiento del sistema de justicia y en la construcción de políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, así como de las personas con discapacidad en México”.

La organización presentó un amparo para pedir información sobre la situación en la que estaban los hospitales psiquiátricos del país y qué protocolos existían para proteger la salud de aquellas personas que están internadas.

La abogada general de la Secretaría de Salud respondió al amparo diciendo que la Secretaría de Salud no tiene atribuciones para allegarse de información porque “son facultades concurrentes de la Secretaría de Salud Federal y de las entidades federativas”.

Curioso, porque los hospitales psiquiátricos de la nación —el Fray Bernardino Álvarez, el Juan N. Navarro y el Samuel Ramírez Moreno— dependen directamente de la Secretaría de Salud Federal. Es más, así lo dice en su página uno de ellos: “el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, adscrito a Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, otorga atención en salud mental a personas con problemas psiquiátricos y del comportamiento”.

En estos días, 25 estados deben entregar los datos. El amparo no pide más que lo obvio: que se garantice el derecho a la salud de las personas internas, que haya acciones preventivas específicas para personas con discapacidad psicosocial. Que se realicen pruebas bajo consentimiento de las personas, que se atienda a personas contagiadas. Suministrar servicios de higiene. Que se garantice el apoyo emocional. Que se consideren acciones tendientes a la externalización, si hay redes de apoyo, familias o a donde llegar. Que se modifiquen los criterios de internamiento debido a la contingencia, que se garantice el contacto con el exterior, no necesariamente un contacto presencial, pero si es necesario que se haga vía llamadas telefónicas, videollamadas.

Pero dice la Secretaría de Salud federal que ellos por qué…

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.