Política

Colosio y la conspiración

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Treinta años después seguimos preguntando en buena parte de los medios, y no digamos en las redes sociales, quién mató a Luis Donaldo Colosio.

Las cosas en estos años no han cambiado mucho.

Cada año después del asesinato, cuando se incluía en algunas encuestas el asunto, la respuesta era clara: una mayoría pensaba que el asunto del tirador único, Mario Aburto, era una mentira. Colosio es nuestro Kennedy. Sobre las teorías de conspiración se han publicado libros, cientos, si no es que miles de columnas y textos en medios y, en fechas recientes, los esfuerzos legales de Aburto para dejar la prisión y, por razones claramente políticas, las acciones de la Fiscalía General de la República para resucitar el aclarado caso del agente del Cisen que estuvo aquel día en Lomas Taurinas no hacen más que alimentar la obsesión de los teóricos de la conspiración del caso Colosio.

Como escribió Cass R. Sunstein en su libro sobre teorías de la conspiración: “una característica central de las teorías de la conspiración es que tienden a ser extremadamente resistentes a la corrección, ciertamente a través de negaciones directas o contra discursos por parte de funcionarios del gobierno. Los teóricos de la conspiración creen que los agentes de la conspiración tienen poderes inusuales, por lo que la evidencia aparentemente contraria puede verse como un producto de la conspiración misma. La cualidad de las teorías de la conspiración que las hace explicar perfectamente todo crea graves problemas prácticos para aquellos que buscan disiparlas, incluido el gobierno. Los intentos directos de disipar la teoría a menudo se pliegan a la teoría como una estratagema más de poderosos maquinadores para cubrir sus huellas. En este sentido, no se debe subestimar la creatividad y la inventiva de los teóricos de la conspiración”.

En ningún caso en las últimas décadas — tal vez la noche de Iguala— tuvimos un esfuerzo de investigación del tamaño del que se tuvo en el caso Colosio. Ahí están los documentos, los interrogatorios, las pruebas, los periciales.

Nada sirve.

Porque, como dice Sunstein; “si crees que tienes razones sólidas para una creencia, una negación puede parecer corroborativa. Si usted es muy desconfiado, el mismo esfuerzo por negar el compromiso sugiere que es probable que sea cierto. ¿Por qué, si no, la gente se molestaría en negarlo?”

Así, el trágico asesinato de Colosio a manos de Aburto será para siempre un crimen “del sistema”; ese que nadie puede destruir.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.