-
Los tribunales especiales
La primera parte del artículo 13 de la Constitución federal dispone: “Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales.”. -
Los procedimientos no contenciosos
El Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Puebla, del artículo 817 al artículo 831 regula los llamados procedimientos no contenciosos. -
Medios Alternos a la Solución de Conflictos
Los Medios Alternos a la Solución de Conflictos (MASC) son procedimientos que se llevan a cabo para resolver conflictos de carácter legal, sin necesidad de llevar un juicio completo. -
¿Qué procede una vez que gané un juicio?
En varias ocasiones he comentado por este medio que el juicio es un conjunto de actos jurídicos que se presentan de manera ordenada ante una autoridad jurisdiccional y que terminan con una sentencia. -
Medios no jurisdiccionales protectores de derechos humanos
Los mecanismos o los procedimientos protectores de Derechos Humanos, tradicionalmente se han dividido en 2 grupos. -
¿Qué hago si clonan mi tarjeta de crédito?
Lamentablemente es frecuente escuchar o enterarnos por algún medio que una persona sufrió un daño económico debido a que hicieron una transferencia o un cargo en su tarjeta de crédito o débito que en realidad no hizo. -
¿Cómo saco a un inquilino moroso que no me firmó contrato de arrendamiento?
Lo más recomendable, como lo he mencionado en repetidas ocasiones, es que en caso de que seamos propietarios de un inmueble, es decir, una casa, un departamento, un local, etcétera, y decidamos rentarlo -
El reconocimiento de derechos con el transcurso del tiempo
Si alguno de nosotros en este momento revisara nuestra legislación, empezando por la Constitución Federal, encontraría una serie de derechos de los cuales todos somos titulares. -
¿Cómo protegerme si voy a rentar un bien?
El arrendamiento, de acuerdo a la doctrina y a la legislación, es un contrato en virtud del cual una persona llamada arrendador transmite el uso y goce de un bien