-
El derecho inmobiliario
Seguramente todos hemos visto en alguna ocasión lonas en la parte externa de alguna casa, local o terreno con la leyenda “se vende” o “se renta” y un número de contacto o un correo electrónico. -
Acepciones de la palabra derecho
Uno de los primeros temas que se aborda al ingresar a la carrera para obtener el título de Licenciado en Derecho es el relativo al significado o a las distintas acepciones de la palabra derecho. -
Autocomposición y heterocomposición
A propósito de lo publicado el día 12 de agosto por este medio, referente a la autotutela o autodefensa como medio de solución de conflictos en el que se impone el interés propio en perjuicio del ajeno, existen otros medios de solución -
Características de todos los juicios
Como todos sabemos existen distintos tipos de procesos judiciales o para ser más prácticos juicios considerando la materia -
La clasificación de los contratos en nuestro Código Civil
De conformidad a lo dispuesto en el Código Civil para el Estado de Puebla, convenio de derecho civil es el acuerdo de dos o más personas para crear, conservar, transferir, modificar o extinguir obligaciones o derechos. -
Lexicología jurídica
En todas las profesiones existen una serie de palabras exclusivas que se utilizan cotidianamente. -
El juicio ejecutivo mercantil
Hemos platicado en diversas ocasiones que el juicio o el proceso judicial es un conjunto de actos jurídicos ordenados en el tiempo, llevados a cabo ante un juez que concluyen con una sentencia. -
La Constitución federal y sus partes
Promulgada en la ciudad de Querétaro el 5 de febrero de 1917 y vigente a partir del 1 de mayo del mismo año, nuestra Constitución federal fue en su momento la primera Constitución social en el mundo. -
La cultura de la prevención
En México, como seguramente en otros partes del mundo, la mayoría de las personas no tenemos la costumbre o el hábito de prevenir.