Cultura

El regreso al fuego

Esta mañana el ciudadano X se levantó unos minutos antes de lo habitual, se dirigió directamente al refrigerador y extrajo de él un batido de mango que preparó un día antes. Después de colocarlo sobre la mesa, para que se le quitara lo frío, se dirigió a su habitación para cambiarse de ropa. Como cualquier día laboral, vistió un pantalón de mezclilla, una camisa a cuadros y un par de tenis ad hoc a la ocasión. Aunque en este día habría algunos cambios, del closet sacó una filipina un tanto arrugada, una noche antes guardó en su mochila un par de cuchillos, un juego de cucharas degustadoras, un afilador y un par de trapos de cocina. Se avecinaba una festividad escolar, aunque para nuestro personaje era el rencuentro con la cocina, después de más de 10 años de no estar frente a una hornilla.

En este espacio se busca dar difusión y continuidad a diversos tópicos relacionados con la cultura alimentaria, las tradiciones de la mesa y del propio ser humano, del cual se desprende todo lo relacionado con la preparación de alimentos. Sin embargo, frente a las posturas comerciales, industriales o corporativas, el sentimiento cambia, ya que se les puede atribuir la sobrexplotación o exclusión de platillos o ingredientes, simplemente por el carácter de la moda. Lo mismo pasa con el personaje encargado de transformar las materias primas, el cocinero o cocinera, llamado Chef.

Sin embargo, bajo la percepción de las nuevas generaciones, el ser chef es un símbolo de orgullo con un cargado sentimiento de pertenencia. Para ello se ha destinado el Día Internacional del Chef, fechado el 19 de octubre. En este año, en el Centro Universitario UAEM Tenancingo, la celebración de dicha fecha se realizó unos días después de lo estipulado, 9 de noviembre, por motivos de agenda. Los estudiantes del noveno semestre son los encargados de dicha tarea, y quienes tienen el objetivo de preparar una fiesta para sus compañeros de semestres abajo. Además de que se da un rito bastante peculiar, los organizadores seleccionan a un par de compañeros del séptimo semestre para que sean los encargados de dirigir dicha celebración el próximo año, y se les otorga una cuchara de madera, a manera de cetro de mando.

Este año, dentro de las actividades desarrolladas se llevó a cabo una presentación de tacos de autor, los cuales debían ser elaborados por los propios profesores de la licenciatura, quienes, en algunos casos, nunca habían cocinado para una presentación o tenían años sin participar en una actividad de este tipo. Más allá del resultado, el reencuentro resultó en una revitalización de los sentidos, donde todos los participantes disfrutaron el momento, varias generaciones reunidas, donde maestros y estudiantes convivieron en un mismo espacio.


Google news logo
Síguenos en
Benjamín Ramírez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.