Política

Búsqueda sin buscar en Google

La nueva jugada de Google con las páginas de resultados del motor de búsqueda organizados por inteligencia artificial —denominados Web Guide— parece confirmar lo que algunos temían: la búsqueda está dejando de ser una puerta de entrada al conocimiento distribuido y se está convirtiendo en una sala cerrada de respuestas empaquetadas. ¿Nos acercamos a un modelo donde el buscador no nos lleva a explorar la web, sino que nos resume la web sin movernos de ahí?

La idea suena eficiente: a partir de una consulta, Google desglosa subtemas y presenta respuestas generadas por IA, agrupadas con enlaces seleccionados. Se basa en Gemini, su modelo propio de lenguaje, que interpreta y organiza los ángulos más relevantes de una búsqueda para presentar un panorama completo, sin que el usuario deba refinar sus términos o sumergirse más en el tema. Para algunos, es una ayuda invaluable; para otros, es la antesala de un ecosistema cerrado donde ya no será necesario —ni posible— salir de la plataforma madre.

¿Pero qué se pierde cuando dejamos de explorar por nuestra cuenta? El informe reciente de Pew Research lo deja claro: cuando se presentan resúmenes de IA en los resultados, la probabilidad de que los usuarios hagan clic en enlaces externos se reduce a la mitad. Es decir, la web se vuelve menos transitada, y eso tiene efectos directos en medios, creadores y plataformas que dependen del tráfico orgánico para subsistir.

Eli Pariser lo anticipó con su obra “El filtro burbuja”: cuando los algoritmos personalizan el acceso a la información, pueden encerrarnos en versiones filtradas de la realidad. ¿No es esto una variante más refinada de esa burbuja? Una en la que ya no solo se elige qué mostrarte, sino también cómo agruparlo, interpretarlo y resolverlo, todo sin dejar espacio al azar, al error o al descubrimiento.

¿Estamos sacrificando la exploración por la comodidad? ¿Y qué sucede con el pensamiento crítico cuando todas las respuestas ya vienen explicadas y empaquetadas?

La evolución de la web no se detiene, pero aún estamos a tiempo de preguntarnos si esta eficiencia algorítmica está sustituyendo nuestra curiosidad.


Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.