Política

Ayuda para escribir en WhatsApp

Las plataformas digitales parecen convencidas de que los usuarios necesitan proyectarse como más inteligentes, divertidos o interesantes de lo que realmente son. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el recurso que alimenta esa idea y la última muestra proviene de WhatsApp, que recientemente lanzó la función Ayuda para escribir.

Se trata de un asistente que promete mejorar los mensajes, al sugerir formas alternativas de expresarlos.

La propuesta es sencilla: cuando la persona sabe qué quiere comunicar, pero no encuentra las palabras adecuadas, el sistema ofrece opciones en diferentes estilos, como profesional, divertido o de apoyo. Además, WhatsApp asegura que el contenido se mantiene protegido gracias a un mecanismo de Procesamiento Privado.

Sin embargo, surgen dudas. ¿Es realmente necesario que una máquina indique cómo sonar más empático, gracioso o considerado? En el fondo, lo que se pone en juego es la autenticidad de las conversaciones. Si la IA redacta en lugar del usuario, ¿la comunicación sigue siendo personal o se convierte en una versión artificial de la identidad digital?

No se trata de un caso aislado. Varias plataformas han incorporado herramientas similares que permiten simular personalidades alternativas. De esta forma, quien se considere aburrido, distante o con poca habilidad para expresarse puede recurrir a un asistente automático que construya una respuesta más atractiva. Esto resulta práctico para algunos, pero también plantea un escenario inquietante: los mensajes pueden dejar de reflejar a la persona que los envía.

La mensajería digital, en teoría, representa un espacio para el intercambio humano directo, cercano y auténtico. Sustituir esa espontaneidad por versiones editadas con inteligencia artificial puede hacer la interacción más pulida, aunque menos genuina.

La función “Ayuda para escribir” ya se encuentra disponible y puede activarse mediante el nuevo ícono de lápiz en el compositor de WhatsApp. Todo apunta a que la mensajería del futuro estará mediada por asistentes capaces de moldear la voz digital de los usuarios. La pregunta es si, en ese proceso, no se diluye precisamente aquello que da valor a la comunicación: la autenticidad.


Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.