Política

Resolviendo el reto de las pensiones de servidores públicos

Hay hechos muy interesantes y muy alentadores sobre el Issemym, que revelan el esfuerzo institucional que se realiza para mantener el nivel de atención que lo sitúa como el mejor servicio médico-asistencial. Por mencionar un dato, nos reportan que el abasto de medicamentos se ha normalizado; hay que destacar que aún en época de escasez se estuvieron entregando vales a los derechohabientes para surtir sus recetas en cuanto hubiera en existencia.

También de la mayor importancia, el cumplimiento con las pensiones de quienes se las han ganado luego de una vida de trabajo. Este tema registra un avance significativo, pues durante el primer semestre de este 2025, más de 3 mil 100 personas comenzaron a recibir su pensión, y de esta forma se vienen a sumar a la cifra histórica del año 2024 en el que se otorgaron alrededor de 10 mil 500 nuevas pensiones. Se dice fácil, pero sin duda, constituye un esfuerzo sobresaliente, porque se proporciona tranquilidad a igual número de familias que han resultado beneficiadas.

Igual que cuando criticamos errores, hay que reconocer cuando se están haciendo bien las cosas, y las cifras dadas a conocer son un claro ejemplo de empatía y compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con los servidores públicos y sus familias, y a la vez es un testimonio de eficiencia y compromiso de Ignacio Salgado García, Director General del Issemym, quien ha tenido toda una trayectoria dentro de la institución, lo que le ha dado el conocimiento técnico y la experiencia necesaria con claridad en las metas ha ido rescatando al Instituto de las dificultades que enfrenta.

De buena fuente sabemos que se vienen nuevos proyectos para eficientar la atención, y eso incluye la integración de más especialistas médicos para aumentar su cobertura y acortar tiempos de espera…

Nos informan que la diputada del Verde Ecologista Miriam Silva Mata ofrecerá una conferencia de prensa el martes en el Instituto de Estudios Legislativos con el tema “Consecuencias de la defensa del derecho al agua en Ecatepec”, que promete estar interesante. Con respecto a este municipio y el problema de agua que enfrenta, sólo le comento que hace ya algunas décadas los gobiernos municipales priistas emprendieron una batalla porque hay una batería de más de 200 pozos de agua potable en territorio ecatepense, pero los vecinos del municipio no pueden tocar ni una gota de esa agua porque toda se la llevan para Ciudad de México, así que si quieren resolver el problema de escasez, deben buscar la solución muy arriba, en la Conagua y más arriba, porque de otra manera, no lo van a resolver…

Y hablando de Ecatepec, dicen los que saben que desde allá sale la mano que mueve a los títeres que a pesar de que ya se efectuaron las elecciones en la Universidad Autónoma del Estado de México, las cuales ganó la doctora Martha Patricia Zarza, insisten en mantener paralizados ciertos espacios académicos para perjuicio de miles de estudiantes, pero una buena noticia es el avance registrado en los últimos días en los encuentros de la rectora con paristas, lo que ha permitido acuerdos para volver a clases de forma normal, en los correspondientes espacios Verde y Oro, por ejemplo, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y la Facultad de Odontología.

Nos leemos ¡y sígase cuidando!


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.