Le guste a quien le guste, le moleste a quien le moleste, Canal Once está imparable.
Veníamos del cañonazo de Israel Vallarta por el lado de los noticiarios y del exitazo de “Aprender a envejecer” en Puebla.
¿Y qué va a pasar hoy jueves 7 de agosto? El estreno, a las 23:00, de “Resonante”.
¿Qué es esto? Un programa musical. Pero no el típico programa musical grabado en estudio con las estrellas de siempre.
Es un programa de música hecho en locación con bandas emergentes.
¿De qué hablamos cuando hablamos de locación? No de uno, de un montón de espacios urbanos, vivos, icónicos.
Desde el Cárcamo de Dolores hasta el Panteón de San Fernando pasando por más, por muchos lugares más.
¿Cuándo había visto usted que un programa de televisión se hiciera ahí? ¿Cuándo había visto usted que un programa de televisión musical se hiciera ahí?
Quiero que entienda lo que esto significa. Es sacar las cámaras a las calles. Es promover espacios que nadie estaba promoviendo. Es turismo. Es cultura. Es bueno.
Ahora vamos a lo mejor. ¿A qué me refiero cuando señalo lo de las bandas emergentes?
No a un grupo de un género y ya. ¡No! Vamos de los corridos al rock alternativo y del punk a las cantantes trans. ¡Es una revolución!
De lo que se trata es de entregarle las cámaras y los micrófonos de la televisión al pueblo de México para que se exprese, para que haga música. ¡Es televisión pública de verdad!
Ojo: no se trata de acabar con las manifestaciones clásicas. Canal Once sigue produciendo con orgullo otros títulos musicales como “Noche, boleros y son”.
Se trata de ampliar esto, de potenciarlo, de llevarlo a instancias todavía más sociales.
“Resonante” le va a dar la oportunidad de brillar a talentos que difícilmente hubieran sido convocados o por la televisión privada o por la televisión de antes.
Eso va a fortalecer sus carreras, les va a permitir conectar con más y mejores audiencias y algo que es todavía más hermoso: les va a dar la oportunidad de conocerse entre ellos, de construir una comunidad, de estrechar vínculos.
¿Cuál es la nota? Que esto, que a todas luces es cultura, que a todas luces es entretenimiento, que a todas luces es juvenil, no tiene nada qué ver con los horrores apocalípticos que se dicen de Canal Once y, en general, de los medios públicos mexicanos en las redes sociales.
¿Por qué no se comenta con la misma pasión? ¿Por qué todas esas personas y todas esas instancias tan supuestamente preocupadas por el alarmante giro “propagandístico”, “comunista” y “poco cultural” que están tomando los medios públicos en la administración de Claudia Sheinbaum, no están celebrando esto?
“Resonante” es de lo más bello que se pudo haber inventado en este 2025. Es un orgullo de Canal Once. Es un orgullo de los medios públicos mexicanos. Ya lo quisieran en muchas partes del mundo.
¿Dónde están los elogios? ¿Dónde está la sola mención de su lanzamiento, la sola mención de su existencia?
¡Para que luego vengan y me digan que no hay un cerco informativo! ¡Para que luego vengan y me inventen que no hay una campaña de desprestigio contra ciertas personas, contra ciertos medios!
No se vale. Nadie es perfecto, pero cuando las cosas están bien también hay que hacerles ruido.
Luche con todas sus fuerzas por ver el estreno de “Resonante” hoy jueves 7 de agosto a las 23:00 por Canal Once. Le va a gustar. De veras que sí.