Tengo decenas de series, programas y telenovelas esperando para ser criticadas, pero me veo en la penosa necesidad de hacer una pausa en el camino para pedirle un favor a las autoridades y a la industria de la televisión mexicana: impidamos un rebrote de covid-19.
Como usted sabe, en muchas partes del mundo las cosas se han puesto peor que antes hablando de la pandemia.
El coronavirus no sólo regresó, lo hizo con cifras más altas, con más víctimas, con más fuerza.
Y entre que la gente ya no se quiere volver a encerrar y entre que los gobiernos de esos países están desesperados, aquello pinta terrible.
¿Qué estamos haciendo nosotros en México? No es infodemia, basta con abrir la ventana y mirar:
Mucha gente o ya no quiere usar el cubrebocas o lo usa mal, muchas personas han dejado de lavarse las manos con rigor, los tapetes sanitizantes ya no tienen líquido y en pocos lugares hay gel antibacterial.
Ni hablemos de la sana distancia. Esto parece un concurso para ver quién se contagia primero entre multitudes congregadas por aquí, congestionamientos vehiculares por allá, fiestas monumentales, eventos masivos y antros saturados.
Y si esto es en el mundo real, cuando uno comienza a navegar por las redes sociales se pone peor. Fotos y videos de bodas, cumpleaños, borracheras.
Si lo viéramos en una película de Hollywood, diríamos que se trata de personas que no están bien, que algo malo les va a pasar.
Pero no es una película de Hollywood, son nuestras redes, nuestros familiares, nuestros amigos, nuestros contactos.
Si en Europa, donde se cuidaron tanto, están como están, no me quiero ni imaginar lo que va a pasar aquí cuando estemos exactamente a la misma altura de la pandemia.
¿De qué se trata? ¿De que ahora sí nos contagiemos? ¿De que los que ya se había contagiado caigan otra vez? ¿De qué nos vuelvan a confinar? ¿De qué nos vuelvan a cerrar nuestras fuentes de trabajo?
¿Qué cuerpo va a resistir eso? ¿Qué economía va a ser capaz de impedir que nos desplomemos?
¿Y de quién va a ser la culpa? ¿De Andrés Manuel López Obrador?
Estamos a tiempos de impedir una desgracia. ¿Cómo? Con comunicación.
Le suplico a los señores de la Cuarta Transformación que generen ya una campaña que sensibilice al pueblo de México sobre los riesgos de un rebrote de covid-19.
Yo no sé si con “Las nuevas aventuras de Susana Distancia” o con sus otros personajes que no sirvieron para nada, pero urge hacerlo y ahora sí hacerlo bien.
Y como la vida me ha enseñado que a veces nuestras autoridades no son las mejores para este tipo de cuestiones, le ruego a la industria de la televisión mexicana que haga su parte.
Por favor, amigos de las televisoras privadas y públicas, saquen ya programas especiales y spots que nos ayuden a entender la gravedad de esto.
Sí, los reportes de sus noticiarios son muy buenos y recomendaciones como las que vemos en frecuencias como las Multimedios Televisión son muy acertadas, pero no son suficientes.
Necesitamos que esto lo hagan los actores de las series y las telenovelas, los cantantes, los comediantes, la gente de deportes, de espectáculos y entretenimiento.
No nos quedemos con los brazos cruzados como a principios de año. El momento es hoy. ¿O usted qué opina?