Increíble. “Los hilos del pasado”, la nueva telenovela de José Alberto Castro, está increíble. Podría ser su obra maestra. Me siento como cuando veía “Rubí”, “Teresa”, pero con la fuerza de “Las hijas de la señora García”, de “La desalmada”.
Lo que pasa es que tengo un problema: esto se estrenó en Estados Unidos, todavía falta para que se estrene aquí en México en televisión abierta.
Pero hay una especie de preestreno en VIX. ¿Debo escribir de ella ahorita, me debo esperar a cuando llegue a Las Estrellas o, de plano, escribo ahorita y también escribo cuando entre bien a México?
Por eso se la estoy reportando hasta hoy. Tuve acceso a este material desde antes. “Los hilos del pasado” llegó a VIX el 26 de septiembre.
¿Qué se hace en estos casos? ¿Pienso en las audiencias de Estados Unidos, en las de VIX o en las mexicanas de televisión abierta?
¿Cuál es la nota? Se lo voy a decir con todas sus letras: en TelevisaUnivision no son tontos. Ellos saben cuándo tienen una joya entre las manos y cuándo, no.
Si no supieran que “Los hilos del pasado” es extraordinaria, no la hubieran estrenado antes en Estados Unidos ni la estuvieran ofreciendo como algo tan especial para los suscriptores de VIX.
Le recuerdo: sólo títulos fundamentales de la historia de la telenovela mexicana, como “El pecado de Oyuki” y la versión original de “El extraño retorno de Diana Salazar”, se han estrenado en Estados Unidos antes que en México.
¡Imagínese el tamaño de novelón que es “Los hilos del pasado”!
¿Qué es esto? La versión 2025 de “Cristal”, un título fundamental de la inmensa Delia Fiallo que en México conocimos como “El privilegio de amar” gracias a la pluma de Liliana Abud.
La adaptación ahora corre a cargo de José Alberto Castro, Vanesa Varela, Patricio Saiz y Fabiola López Neri.
Se nota que José Alberto está involucradísimo, que le importa. Para que entienda, ¿sabe usted quiénes interpretan el tema musical? Su hija Fernanda y su sobrino Cristian.
Esto va en serio. Siempre va en serio, pero ahora más. Se siente el cuidado total: libretos pulidos al límite, locaciones internacionales, dirección, ritmo y algo que enloquecerá a las multitudes: un reparto de lujo.
Yadhira Carrillo está como nunca en su vida. Don Ernesto Alonso sería el más orgulloso de ver a su Sofía Loren mexicana brillar como está brillando aquí.
Bárbara López está ya, en su consagración. ¡Y mire que venía de sacudir al mundo con su Margarita de “Chespirito: sin querer queriendo”!
Eduardo Santamarina no puede estar más grandioso. Es una locura. David Zepeda me dejó como estúpido porque le está dando un giro brutal a su carrera.
Mi Emmanuel Palomares no sólo creció, ahora sí está donde merece. Pero la que se va a llevar todos los premios es Azela Robinson.
Ella siempre ha sido un monstruo de actriz. Bueno, aquí, no hay manera de verla y de no adorarla, de no rendirse. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo!
Felicito públicamente a la gente que se encargó de contratar a todas estas figuras y a las otras que, por razones de espacio, no alcanzo a mencionar.
Estamos ante algo grande, ante algo hermoso. ¡Qué envidia me dan las audiencias de Estados Unidos! Pero es necesario consentirlas. Es necesario decirles: no están solas. ¡Las amamos!
Luche con todas sus fuerzas por darle seguimiento al preestreno de “Los hilos del pasado” en VIX. Le va a gustar. De veras que sí. ¡Felicidades!
