Cultura

Libros más traducidos

Si usted es amante de los libros, amable lector, quizá sepa que algunos de los títulos en español traducidos a más lenguas son El Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra y Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, además de alguno más de seudorrealismo mágico que no vamos a citar. Pero revisando el reporte que difundió la Plataforma Internacional para el Aprendizaje del Idioma, salen dos títulos más: Pedro Páramo, de Juan Rulfo, trasladado a 32 lenguas, y Aura, de Carlos Fuentes, a quien la cándida autora del informe pone como panameño, con 22 versiones.

El reporte ve la luz a propósito del Día Nacional del Libro y contiene no pocas curiosidades y confirmaciones, como el hecho de que El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, se mantiene en la cima de la clasificación traducido a 382 idiomas a partir del original en francés, y Pinocho, de Carlo Collodi, es segundo con traducción a 300 lenguas desde el italiano, mientras que Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carrol, ha llegado ya a 175.

Entre las curiosidades destaca que Albert Camus sea clasificado como argelino (nació en la Argelia como territorio francés) con El extranjero traducido a 60 lenguas y que entre la amplia baraja de la literatura alemana sea Patrick Süskind, con su best seller El perfume, el más llevado a otros idiomas con 49 mientras que Liev Tolstói reine en Rusia con las 49 versiones de Anna Karénina.

Aun cuando el listado contiene una selección de grandes literatos (y hasta algunos premios Nobel), entre ellos Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges, Augusto Roa Bastos, Rómulo Gallegos, Derek Walcott, Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier, Roberto Bolaño, Ismaíl Kadaré, Nikos Kazantzakis y Robert Louis Stevenson, siempre es decepcionante hallar autores de libros de autoayuda o de cultos como el brasileño Paulo Coelho con El alquimista, número uno en Brasil, y el cienciólogo Robert L. Hubbard, el gringo con más traducciones.

Así los títulos más traducidos en el Día Nacional del Libro.

Alfredo Campos Villeda

@acvilleda


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.