Cultura

Dante, contemporáneo

A setecientos años de su muerte, Dante Alighieri es honrado con una escultura y una tumba vacía en la franciscana Basílica de la Santa Cruz, en Florencia, donde sí están sepultadas otras glorias de aquel país, como Miguel Ángel, Marconi, Galileo, Rossini y Maquiavelo. Hay un monumento al poeta a media plaza, aunque no es raro hallar expresiones escultóricas semejantes en otras ciudades que veneran a su máximo escritor, uno que eludió el latín predominante de la vida medieval culta para escribir la Comedia en la lengua de su patria.

Con motivo de la efeméride, Italia ha desplegado múltiples actividades entre las que no podían faltar las lecturas públicas del inmenso poema del florentino que organiza el actor Roberto Benigni (autor, protagonista y director de la película La vida es bella), quien también ha encabezado proyectos similares con obras como la Ilíada en versión de Alessandro Baricco, es decir, sin intervención de los dioses.

Una de las iniciativas a recuperar es la que emprendió Libreriamo, que ha pedido a Rossana Guglielmetti, profesora de la Universidad de Milán, reflexionar sobre la importancia de la obra de Dante en el presente, sobre por qué es importante seguir estudiando al poeta, la vigencia del eterno enamorado de Beatriz en nuestros días.

“Dante está entre esos clásicos absolutos que han sabido crear una representación universal de la vida, en todo lo que propone a todo hombre en cualquier momento. Cuestiones profundas e intentos de respuesta, alegrías y sufrimientos, grandezas y fracasos, contextos emocionales personales y compromiso y responsabilidad colectiva. Un autor en el que uno puede verse en prácticamente todas las circunstancias y encontrarse tan bien descrito.

“La Comedia tiene un poder de síntesis universal: es un experimento lingüístico que creó un lenguaje literario en el mismo momento en que también lo trajo a su máxima capacidad expresiva. Un microcosmos en el que se representan todas las dimensiones de la realidad, lleno de italianidad en las numerosas referencias a la contemporaneidad de Dante.”


Alfredo Campos Villeda

@acvilleda


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.