Cultura

Reimaginar ciudades

Riad. El discurso oficial de Arabia Saudí plantea que su proyecto Visión 2030 ha transformado ya la forma de vida, trabajo y diversión de sus ciudadanos propulsando al reino a una nueva era de prosperidad y oportunidad, con inclusión social y empoderamiento de la mujer y la juventud como principales divisas. De hecho, presumen su número uno en el mundo árabe en cuanto al termómetro de la felicidad en 2021.

Una parte de este proyecto enorme, que arrancó en 2019 con la apertura por vez primera al turismo, está basada en cuatro ejes definidos en un Fondo Público de Inversión que busca ser el motor financiero de la transformación de esa nación. El primero de esos cuatro planes es Neom, una visión de lo que puede ser el futuro consistente en una megaciudad que quiere reimaginar cómo se vive y trabaja con un modelo urbano de integración y sustentabilidad.

Neom lanzó en 2021 La Línea, un cinturón de comunidades hiperconectadas a lo largo de 170 kilómetros, sin autos ni carreteras, construido en la naturaleza, respondiendo a los principales retos que afronta hoy la humanidad, como tráfico, contaminación y hacinamiento. La maqueta interactiva luce más como un escenario de ciencia ficción, pero los saudíes juran que estará listo todo en 2029.

El Proyecto del Mar Rojo es el segundo frente por su ubicación como entrecruce de Europa, Asia y África, pensado como un destino turístico exclusivo que se extenderá por 28 mil kilómetros cuadrados de costa y un archipiélago con 90 islas, desiertos y montañas, pero limitado para evitar la depredación de la naturaleza y preservar el medio ambiente.

Qiddiya, tercera parada dentro de Riad, está destinada a ser la capital del entretenimiento, los deportes y las artes. Un complejo que tendrá parques temáticos, arenas deportivas, escenarios musicales y actividades al aire libre con la expectativa de atraer a unos 17 millones de visitantes al año. Finalmente, Roshn es el desarrollador inmobiliario que trabaja ya en nueve ciudades. Acá ya se acabó la apuesta total por el petróleo.

Alfredo Campos Villeda

@acvilleda

Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.