Cultura

La batida contra todo lo autónomo

La realidad siempre se apresura a demostrarnos hasta qué punto carecemos de imaginación, ha escrito Amélie Nothomb, y en ese punto México suele estar a la vanguardia, no se diga en materia política. La semana desde Palacio Nacional había sostenido el tono beligerante contra sus enemigos en turno, pero la sesión del jueves aumentó los decibeles en varias direcciones. ¿Por qué tanta furia?

El Instituto Nacional Electoral, con todas las fallas que acumule, fue el árbitro en la contienda en la que Morena ganó la elección de 2018 y su estatus actual es el de una institución por la que varias generaciones lucharon desde mediados del siglo XX, por las vías pacíficas y hasta por las armas (ferrocarrileros, maestros, guerrilla, estudiantes), para que hoy un eterno opositor ocupe la silla presidencial.

Si con ese instituto ganó y todas las encuestas adelantadas dan por hecho un triunfo de Morena en la Presidencia en 2024, quién sabe si en Ciudad de México, la única razón que asoma para explicar esa labor de desgaste a diario contra los consejeros es que se trata de un organismo autónomo. Curiosamente como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Transparencia.

A la pregunta de si habrá una reunión en breve con la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, el mandatario respondió que no es necesario y aprovechó la ocasión para descalificar a los integrantes del máximo tribunal, “salvo dos o tres”, aunque semanas antes había reprochado que gente a la que él puso ahí le dio la espalda, con una lógica de pertenencia que no deja de ser algo más que temeraria.

“¿Cuántas veces has hablado con el Presidente?”, pregunté hace semanas a la titular del INAI, Blanca Lilia Ibarra, quien con una sonrisa me dijo todo: ninguna. Y la única vez que hubo una convocatoria a Palacio fue para hacerla partícipe de un episodio que ni caso tiene comentar.

Por tanto, aquí queda claro un patrón: todo organismo con autonomía, otro logro de esa lucha por la democracia en la que el hoy Presidente participó, es un blanco desde Palacio Nacional. La pregunta sigue en el aire: ¿por qué le estorba esa independencia? La realidad empezará a dar respuestas sobre la imaginación.

Alfredo Campos

@acvilleda
Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.