Política

INE y las sanciones económicas a partidos

  • Voz Ciudadana
  • INE y las sanciones económicas a partidos
  • Alfredo Alcalá Montaño

El INE acaba de aprobar una serie de sanciones económicas a partidos políticos nacionales por cerca de 32 millones de pesos, luego de una auditoría de impuestos por pagar.

Cabe mencionar que los partidos políticos nacionales y locales pueden ser acreedores a multas, o sanciones económicas, las cuales, para hacer efectivo su cobro, la autoridad electoral tiene la atribución de restar los montos del financiamiento público que se les otorga mensualmente para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes.

Cabe mencionar la importancia de la fiscalización que realiza la autoridad de electoral, que no solamente busca transparentar el financiamiento de campañas y generar un modelo de rendición de cuentas, también garantiza el adecuado uso y destino de los recursos públicos de las actividades ordinarias.

Por ello, la sanción del INE a partidos por 32 millones se deriva de una auditoría especial, realizada al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos, nacionales y locales, dicha medida fue con la intención de garantizar la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el ejercicio del financiamiento a partidos políticos.

La fiscalización se realizó tanto a los partidos nacionales, así como sus representaciones locales (7 por 32=224 instancias políticas) así como 84 partidos locales.

Para este ejercicio, la unidad técnica de fiscalización del INE solicitó la autoridad fiscal, de Seguridad Social y tesorería locales de los 32 estados, el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar de cada Instituto político de los años 2022 hacia atrás.

En dicha revisión se identificaron saldos, no enterados, pagos no registrados y discrepancias derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual implica alguna sanción, de acuerdo con el reglamento de fiscalización, así como las diversas disposiciones normativas.

Lo cierto es que muchas veces la sanciones, o las multas no logran el principal fin, que es la prevención, disuasión e inhibición, para evitar que las infracciones o irregularidades cometidas se presenten de nueva cuenta, sin embargo, ello implica o implicaría nuevas sanciones en caso de que se continúen presentando.

Lo cierto es que estas acciones son fundamentales y permanentes de la autoridad electoral, de ahí su importancia, porque no solamente es organizar procesos electorales, sino también garantizar que los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos sean ejercidos con transparencia, rendición, de cuentas, y sobre todo, para los fines que fueron destinados.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.