Estamos a 15 días de la elección del poder judicial federal, en la cual elegiremos 881 cargos de los cuales en Hidalgo estaremos votando por 30 de ellos, de 183 candidaturas (para el caso de Hidalgo).
Por lo cual es importante conocer quiénes son las personas que aspiran a ocupar uno de estos cargos, para lo cual el INE cuenta con la plataforma, CONÓCELES la cual fue diseñada para que la ciudadanía pudiera conocer la identidad, el perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que aspiran a ocupar uno de los cargos del Poder Judicial Hidalgo.
Hay que mencionar que los datos que se encuentran en el sistema o no seles, fueron proporcionados por las mismas personas, candidatas, siendo públicos y solamente con fines informativos.
Siendo relevante que, desde su implementación a la fecha, hay 5,671,790 consultas, lo cual es un número importante, que esperamos en los siguientes días, se pueda multiplicar para que la ciudadanía pueda ejercer un voto informado, sobre todo en un proceso inédito y máxime, considerando que el poder judicial es clave para el fortalecimiento del Estado de derecho de nuestro país.
Para conocer más sobre las candidaturas el link es el siguiente: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/
Aquí podrán conocer la información de quienes respiran a ser ministra o un ministro de la suprema corte de justicia de la nación; magistradas o magistrados del tribunal de disciplina judicial, así como magistradas y magistrados de la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la Federación, tanto de la sala superior como de la sala regional, así como de las magistradas y magistrados de circuito y de jueces y jueces, que serán los cargos que estaremos eligiendo el próximo 1 de junio.
Cada mencionar que en total se encuentra la información no solamente de las 183 candidaturas que estaremos eligiendo en Hidalgo, sino que pueden consultar la información de todo el país, es decir de las 4,076 candidaturas (1391, del poder ejecutivo; 1376, del poder legislativo; 933, del poder judicial, y 376, candidaturas que están en funciones).
Es importante que la ciudadanía conozca estos datos por la importancia de los cargos a elegir, ya que su conjunto, el poder judicial debe garantizar que prevalezca la ley y la justicia, que se respeta la constitución, la cual establece el límites y protecciones para garantizar los derechos de toda la ciudadanía para que todas las acciones del poder ejecutivo y legislativo se realicen dentro de los límites establecidos por la propia constitución.
Por ello, toda persona juzgadora juega un rol fundamental en nuestro sistema democrático, porque deben adoptar decisiones aún y cuando estas no sean populares vigilando y garantizando el orden constitucional, como un contrapeso de los poderes del Estado.