-
Comunidad que hace escuela
La búsqueda de nuevas relaciones entre los sujetos es un imperativo. -
Evaluar el Programa Analítico
Quizá la parte más importante en este proceso de evaluación sea el de tener presente que es una actividad de sentido pedagógico y no administrativo. -
Reflexión sobre la función supervisora
Las dificultades para instalar la innovación en los procesos educativos han girado siempre en torno a dos tareas básicas. -
Desplazamientos en la Nueva Escuela Mexicana
El desarrollo del pensamiento en niñas, niños y adolescentes debe ser un eje que oriente la relación pedagógica -
Gestión escolar
Gestión escolar tiene que ver con la generación de una identidad de la institución gestada, así como de una identificación de quienes la conforman. -
Pensar críticamente
La indiferencia no tiene lugar porque nos importa su formación y desarrollo y ello es la motivación de no sedimentar nuestra práctica. -
Día del Estudiante
La escuela y la universidad tienen la obligación de comprender el “mundo de sentidos y significados” que construyen sus estudiantes en el contexto actual -
Ser maestra, ser maestro
Ser maestra, ser maestro, no es una cuestión sencilla. Se necesita formación pedagógica, política, social y cultural permanente. -
La imaginación pedagógica
Se necesita pensar la práctica docente en sus planos social, histórico y político y no solo como una actividad cotidiana aislada.