-
Las narrativas: recrear la práctica docente
Narrar nuestra práctica, nos da la posibilidad de explicarla mejor, de comprender esos puntos a los que no le hayamos sentido -
Año nuevo, nuevas políticas educativas
La política salarial se ha dejado en el olvido desde la incorporación de estímulos -
Reflexiones navideñas
Reflexionar nuestra labor docente cotidiana no sólo enriquece nuestra comprensión del fenómeno educativo sino también nuestro ser. -
Liderazgo directivo situacional
Un liderazgo que considera la visión y el posicionamiento deseados, con coraje para remover las estructuras existentes -
Delimitar el problema de investigación
El investigador debe tener claro su posicionamiento frente a la realidad, además de un conocimiento amplio sobre el campo y situación que ha elegido -
La filosofía en la escuela
La formación de los docentes debe recuperar la cuestión de la filosofía como parte esencial de sus planes y programas -
Apuntes históricos sobre la supervisión escolar
El término deriva de dos voces latinas super y visio, la “acción de ver” -
La revolución y la educación popular
El anhelo de una educación popular tiene su antecedente a finales del siglo XIX en el Congreso Nacional de Instrucción Pública -
Lo administrativo vs lo pedagógico
Es momento de que la autoridad educativa (estatales, de sector, zona y escuela) reflexione sobre la cultura organizacional